Calvo pide esperar hasta el 9N para decidir sobre el confinamiento domiciliario: «No adelantemos fases»
España vive bajo un estado de alarma que durará seis meses. Con esta figura el Gobierno ha dejado toda responsabilidad a las comunidades autónomas, que ya le demandan medidas más contundentes. El confinamiento domiciliario es una de ellas, aunque de momento el Ejecutivo central lo descarta.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, dice que no se plantea ese confinamiento total que vivimos en la primera ola aunque ha pedido esperar hasta el próximo 9 de noviembre para ver cuál es el impacto de las medidas actuales adoptadas por las comunidades y ya decidir nuevas normas.
Asturias ya ha pedido un confinamiento domiciliario de 15 días, pero Pedro Sánchez ha dicho «no». Calvo ha insistido en que no hay que «adelantar fases» y que van «a intentar que eso no llegue». «Vamos a ser como siempre contundentes y prudentes al mismo tiempo», ha añadido en una entrevista en Canal Sur.
En este sentido, la vicepresidente se ha remitido a las medidas que restringen la movilidad nocturna y entre territorios para ver si dan «resultados». Eso sí, Calvo ha reconocido que es «entendible» que haya comunidades autónomas que tengan «propuestas» y actúen en el ámbito de sus competencias.
Con todo, ha recordado que desde el punto de vista jurídico un «confinamiento de esa naturaleza» solo puede ser decretado por el Ejecutivo. «Como Gobierno pensamos que estamos todavía verificando cómo funcionan las medidas que hemos tomado. Demos un poco de tiempo para ver qué pasa los próximos días», ha añadido.
Por otro lado, Calvo se ha referido a los disturbios en varias ciudades en protesta contra las limitaciones para combatir contra el virus y ha instado a la «responsabilidad y la solidaridad» con los «compatriotas que están en la UCI» y con el «personal sanitario» que mantiene «día a día a la población».
«No podemos tener a gente activando las mayores irresponsabilidades, los peores sentimientos. No nos gusta que los radicales y violentos vayan a aprovechar un hueco de tensión y vida compleja. Pedimos a toda la clase política su condena y comportamiento ejemplar», ha asegurado.
Así, y tras incidir en que España es un «riguroso Estado de derecho», Calvo ha cargado contra Vox por haber «dicho una cosa y la contraria». «Ha animado y comprendido (las protestas) y luego han rectificado y ha dicho que son los sectores de la población que más cerca están de este Gobierno son los que se han rebelado. Es una contradicción absurda», ha sostenido.
A su juicio, «no sería de recibo que ningún responsable político, en una situación tan complicada», se dedicara a agitar «sentimientos y situaciones inquietantes y peligrosas». «Cada uno responderá de sus responsabilidades», ha zanjado.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025