Calvo e Iglesias maquillan su desacuerdo con medidas contra los desahucios por impago de alquiler
El Ejecutivo socialcomunista ha anunciado nuevas medidas que prevé tomar para esta legislatura. El PSOE y Podemos quieren frenar los desahucios por impago de alquiler y así lo han incorporado en el acuerdo de Gobierno gracias a un acuerdo en el que han trabajado «mano a mano» los vicepresidentes del Ejecutivo Carmen Calvo y Pablo Iglesias.
Tras una semana caracterizada por varios choques entre los dos socios de la coalición, uno de ellos protagonizado por las mejoras que Calvo y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, quisieron introducir en el borrador del anteproyecto de la ley de libertad sexual elaborado por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, el Ejecutivo anuncia este nuevo compromiso pactado por los dos vicepresidentes en materia de alquiler.
«En el marco de la reforma ya prevista de la ley de arrendamientos urbanos, tomaremos las medidas necesarias para evitar este tipo de desahucios, especialmente aquellos que se dan en zonas de mercado de alquiler tensionado y por grandes tenedores de vivienda que se dedican al mercado inmobiliario», han señalado fuentes de Moncloa sin entrar en más detalles.
También el vicepresidente Iglesias ha trabajado con la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para «ampliar el plazo de la moratoria de desahucios hipotecarios» y para que más gente en situación de vulnerabilidad pueda acogerse a ella.
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de su asistencia a su acto en el Archivo Histórico Nacional, Calvo ha explicado que el acuerdo se alcanzó a iniciativa de Iglesias, quien le hizo llegar su preocupación por los desahucios por impago de alquileres en el momento en que el Gobierno ultimaba un real decreto de ley que verá este martes el Consejo de Ministros con medidas de respuesta ante desahucios por ejecución hipotecaria.
«Encontramos un acuerdo que yo creo que era un acuerdo razonable desde el punto de vista de la preocupación política que compartimos todo el Gobierno pero también de la respuesta jurídica adecuada. Le comenté que teníamos en puertas la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y que yo pensaba que ése era un sitio correcto para abordar este asunto también, que nos daba tiempo a plantearlo bien y le pareció bien», ha detallado la vicepresidenta.
Las medidas concretas para frenar los desahucios por impago de alquiler no irán por tanto en el real decreto ley que previsiblemente aprobará este martes el Consejo de Ministros, sino que se introducirán en la reforma en marcha de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Hasta la fecha, el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos se limitaba al compromiso de asegurar el realojo inmediato en determinadas condiciones de los inquilinos que no pudiesen pagar la renta por falta de recursos económicos o situaciones de vulnerabilidad.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años