Calvo: el Gobierno pondrá fecha a la exhumación de Franco cuando sepa «los términos» de la sentencia
La exhumación de Francisco Franco está en plena cuenta atrás tras ser avalada el pasado martes por el Tribunal Supremo. Sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos sigue, sin embargo, sin fecha concreta tras varios aplazamientos.
Sobre la exhumación ha hablado este jueves la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, que ha admitido que no hay fecha a la espera de tener la sentencia del Tribunal Supremo que avala el traslado de los restos al cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio.
Según ha explicado en declaraciones a la prensa, tras presidir la Conferencia para asuntos relacionados con la Unión Europea (CARUE), el Gobierno necesita conocer los «términos precisos» de la sentencia y cuando la tenga estará en condiciones «casi de poner fecha» al proceso, que espera completar «en el menor tiempo posible».
Así, ha reiterado que lo harán de la manera «más pronta posible», ya que es una decisión que llega «muy tarde» después de esperar 40 años.
«No hay fecha. El Gobierno tendrá que fijarlo en el Consejo de Ministros», ha insistido, además de aclarar que hay que ultimar los elementos del procedimiento de «cómo se tiene que llevar a cabo» para lo que necesitan que les sea comunicada la sentencia por el Tribunal Supremo.
Por su parte, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha asegurado este jueves en Valencia que la familia de Franco «está en su derecho» de pedir amparo al Tribunal Constitucional (TC) pero considera que tras el fallo del Supremo que permite su exhumación «debemos de sentirnos muy orgullosos de España».
Delgado, que ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras presidir la entrega de 18 certificados de reparación y reconocimiento personal a familiares de represaliados de la guerra civil y la dictadura, ha subrayado lque la sentencia del Tribunal Supremo «es una victoria de la democracia y deberíamos superar posiciones partidistas».
Preguntado por el anuncio de la familia del Franco de pedir amparo al Tribunal Constitucional, la ministra ha señalado que España tiene «uno de los sistemas más garantistas y más completos que hay en materia de procedimiento judicial» y si «ellos encuentran que tienen motivos para hacerlo, están en su derecho».
Lo último en España
-
Sánchez Juliá (PP Extremadura): «El PSOE montó un chiringuito al hermano de Sánchez, es una golfada»
-
Las goteras obligan a cerrar el teatro Buero Vallejo de Alcorcón ante la pasividad de su alcaldesa
-
Ésta es la verdadera opinión que tiene los extranjeros sobre Madrid: lo confirma un estudio
-
Sánchez destina 1,1 millones para 27 ferias y jornadas de la empresa que controlará las redes
-
Sánchez se rinde ante ERC: regulariza de golpe a 26.000 inmigrantes afectados por la DANA
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que el Carnaval se celebra 40 días antes de Semana Santa
-
Palo confirmado por Hacienda: adiós a las transferencias de padres a hijos
-
Cómo funciona el NBA All-Star: guía para entenderlo todo
-
¿Cómo funcionan los playoffs de la Champions League?
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso en directo: su declaración hoy y última hora del caso