Calvo: el Gobierno pondrá fecha a la exhumación de Franco cuando sepa «los términos» de la sentencia
La exhumación de Francisco Franco está en plena cuenta atrás tras ser avalada el pasado martes por el Tribunal Supremo. Sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos sigue, sin embargo, sin fecha concreta tras varios aplazamientos.
Sobre la exhumación ha hablado este jueves la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, que ha admitido que no hay fecha a la espera de tener la sentencia del Tribunal Supremo que avala el traslado de los restos al cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio.
Según ha explicado en declaraciones a la prensa, tras presidir la Conferencia para asuntos relacionados con la Unión Europea (CARUE), el Gobierno necesita conocer los «términos precisos» de la sentencia y cuando la tenga estará en condiciones «casi de poner fecha» al proceso, que espera completar «en el menor tiempo posible».
Así, ha reiterado que lo harán de la manera «más pronta posible», ya que es una decisión que llega «muy tarde» después de esperar 40 años.
«No hay fecha. El Gobierno tendrá que fijarlo en el Consejo de Ministros», ha insistido, además de aclarar que hay que ultimar los elementos del procedimiento de «cómo se tiene que llevar a cabo» para lo que necesitan que les sea comunicada la sentencia por el Tribunal Supremo.
Por su parte, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha asegurado este jueves en Valencia que la familia de Franco «está en su derecho» de pedir amparo al Tribunal Constitucional (TC) pero considera que tras el fallo del Supremo que permite su exhumación «debemos de sentirnos muy orgullosos de España».
Delgado, que ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras presidir la entrega de 18 certificados de reparación y reconocimiento personal a familiares de represaliados de la guerra civil y la dictadura, ha subrayado lque la sentencia del Tribunal Supremo «es una victoria de la democracia y deberíamos superar posiciones partidistas».
Preguntado por el anuncio de la familia del Franco de pedir amparo al Tribunal Constitucional, la ministra ha señalado que España tiene «uno de los sistemas más garantistas y más completos que hay en materia de procedimiento judicial» y si «ellos encuentran que tienen motivos para hacerlo, están en su derecho».
Lo último en España
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales