Calvo carga contra Sánchez y Montero: «No es feminismo si no defiende los Derechos Humanos»
La ley del 'solo sí es sí', que aprobó el Gobierno el pasado martes a propuesta de la ministra de Igualdad Irene Montero, amenaza con crear un nuevo incendio en el seno de la coalición
Psicosis en Moncloa: prepara un sistema de comunicación encriptado con los presidentes autonómicos
La ley del ‘solo sí es sí’, que aprobó el Gobierno el pasado martes a propuesta de la ministra de Igualdad, Irene Montero, amenaza con crear un nuevo incendio en el seno de la coalición. Nada más acabar la comisión de Igualdad del Congreso, su presidenta y exvicepresidenta del Congreso y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha cargado contra los que han permitido la aprobación del texto sin incluir la enmienda que abogue por la abolición de la prostitución como defiende su partido. Calvo siempre ha sido muy crítica con las cesiones de Pedro Sánchez a la ministra Montero en este sentido. Ha sido esta medida la que ha centrado el debate durante la sesión de la Comisión y ha provocado que muchos portavoces anunciasen sus dudas sobre apoyar o no el texto si esta iniciativa se incluía finalmente en la ley.
No es feminismo si no defiende los Derechos Humanos y la integridad física de todas, ¡¡de todas!!, y sobre todo de las que más lo necesitan,las traficadas y prostituidas.
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) May 18, 2022
Por este motivo, estos partidos han firmado una enmienda, impulsada por PNV y negociada con el Ministerio de Igualdad, en manos de Unidas Podemos, para sacar de la ley los dos artículos que trataban sobre la tercera locativa y que, finalmente, ha salido adelante con el apoyo de los firmantes más el PSOE. En cuanto al texto completo del dictamen, ha sido aprobado por todos los grupos, a excepción de PP y Vox. Sale así adelante la norma a pesar de que, al principio de la jornada, peligraba por la intención del PSOE de sacar adelante con el PP una enmienda que endurecía las penas por prostitución y que no apoyaban los socios del Gobierno en el Congreso.
Compromiso del PSOE
El PSOE ha defendido su compromiso con la norma y ha recordado que se trata de una «ley del Gobierno» y que la formación ha «trabajado en ella». La portavoz socialista en esta comisión, Laura Berja, ha denunciado las «acusaciones de todo tipo» que ha recibido su formación y ha señalado que quien ha puesto «en peligro» esta norma son «todos los partidos, excepto el PSOE» que, a su juicio, «nunca ha puesto en riesgo su posición» sobre la norma del ‘solo sí es sí’. En este sentido, ha pedido «respeto» por las «posiciones legítimas» del partido que, según ha explicado, en su caso es la posición abolicionista de la prostitución que el PSOE aprobó en el congreso de su partido.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»