Calvente tras la imputación de Podemos: «Carecen de legitimidad para dar consejos sobre ética política»
Podemos ha sido imputado como persona jurídica en la causa que investiga la presunta ‘caja B’ del partido tras la denuncia presentada por el abogado despedido José Manuel Calvente por posible malversación y administración desleal, entre otros posibles delitos.
Precisamente Calvente ha reaccionado a la noticia con un contundente tuit en el que carga contra los dirigentes de la formación dirigida por Pablo Iglesias: «Unos dirigentes que miran para otro lado cuando les avisas que en su partido se podrían estar cometiendo irregularidades financieras y lo tapan inventando falsas acusaciones carecen de legitimidad para cuestionar las instituciones del Estado y dar consejos sobre ética política».
Unos dirigentes que miran para otro lado cuando les avisas que en su partido se podrían estar cometiendo irregularidades financieras y lo tapan inventando falsas acusaciones carecen de legitimidad para cuestionar las instituciones del Estado y dar consejos sobre ética política.
— José Manuel Calvente Redondo (@JosManCalvente) August 11, 2020
El magistrado tomó la decisión de imputar a Podemos después de escuchar a Calvente en sede judicial el pasado 29 de julio. También ha imputado a Juan Manuel del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos y responsable de las campañas así como un estrecho colaborador de Pablo Iglesias, además de al tesorero y la gerente del partido, Daniel de Frutos y Rocío Esther Val, respectivamente.
Calvente explicó que Mónica Carmona, otra antigua letrada del partido, y él mismo estaban realizando una investigación interna por posibles irregularidades contables en Podemos cuando fueron despedidos el pasado mes de diciembre.
Irregularidades que, según su versión, habrían consistido en gastos sin justificar o no previstos en los presupuestos del partido o también sobresueldos. También dirige sus sospechas contra la Neurona Comunidad S.L., empresa de comunicación política que ha trabajado en varias campañas electorales de Podemos.
El ex abogado de Podemos presentó denuncia en Barcelona por estos hechos y fue remitida después a los juzgados de Madrid por ser los competentes para investigar. El instructor citó al abogado para que se ratificara en una comparecencia que duró casi tres horas y media.
Un día después, Escalonilla dictó varios autos en los que imputó al partido como persona jurídica y a varios dirigentes del mismo. También requirió abundante información y documentación tanto a Podemos como a organismos públicos, al grupo de policía judicial, al Tribunal de Cuentas, al Registro Mercantil, al Registro de Cooperativas de Madrid y a entidades financieras.
A raíz de todas estas diligencias, la representación legal de Podemos ha dirigido un escrito al instructor en el que solicita la nulidad de las mismas alegando que el juzgado sólo le ha proporcionado «los primeros 41 minutos y 52 segundos» de la comparecencia que prestó Calvente el 29 de julio, a pesar de que en realidad la declaración se alargó casi tres horas y media.
Lo último en España
-
UGT, CCOO y 26 cargos del Gobierno elegirán la ‘comisión de la verdad’ sobre el franquismo
-
La alcaldesa socialista de Paiporta, el pueblo con más víctimas por la DANA, no activó su propio ‘CECOPI’
-
El PP pregunta por «la nacionalidad de los huéspedes» en la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Sánchez y Ábalos defendieron el fin de la prostitución una semana después de la fiesta con «señoritas»
-
Alejandro Fernández: «Me gusta un PP donde conviven Cayetana y Borja Sémper con ideologías distintas»
Últimas noticias
-
La Semana Santa en peligro: Jorge Rey confirma el cambio inminente que nos espera
-
La gran revelación de la primavera balear: LENS, The Reflection of Arts
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 8 de abril?
-
Ocasión de oro a una hora de Madrid: el pueblo con casas reformadas para comprar por 45.000 euros
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España