Cacicada del PSOE en el Congreso: se suma a la maniobra de Llop para no bajar el IVA de las peluquerías
Los socialistas se niegan a modificar el orden del día del Pleno como había reclamado el PP
El PSOE veta la rebaja del IVA a las peluquerías aprobada por el resto de partidos en el Senado
El PSOE ha tirado de autoritarismo una vez más en el Congreso de los Diputados, amparado en sus socios de la mayoría Frankenstein, para sumarse a la maniobra de la presidenta del Senado, la socialista Pilar Llop, quien anuló la semana pasada una votación de la Cámara alta que instaba al Gobierno de Pedro Sánchez a rebajar el IVA a las peluquerías.
En una Junta de Portavoces celebrada este miércoles, antes del Pleno extraordinario sobre los indultos y los últimos Consejos europeos, el Partido Popular solicitó la retirada del segundo punto del orden del día, el relativo a la aprobación de enmiendas del Senado a un proyecto de ley contra el fraude fiscal, de transposición de una directiva europea, en tanto contempla modificación de diversas normas tributarias y su contenido se ve afectado «directamente» por la anulación de una de esas enmiendas, la de rebaja del IVA a las peluquerías que aprobó la Cámara alta sólo con la excepción del PSOE.
En el escrito presentado por el PP en el Congreso, firmado por la portavoz del grupo, Cuca Gamarra, y al que ha tenido acceso OKDIARIO, se emplazaba a la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, a retirar ese segundo punto del orden del día «mientras está pendiente de resolver el escrito de reconsideración de la Resolución de controversia de la presidenta del Senado de 25 de junio de 2021, solicitada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado».
En concreto, los populares en la Cámara Alta solicitaron el pasado lunes la reconsideración y «revocación» de la anulación de dicha enmienda dictada por la presidenta del Senado y parlamentaria del PSOE en la Asamblea de Madrid por ser «contraria a derecho».
Sin embargo, en la reunión de la Junta de Portavoces de este miércoles en el Congreso, la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, tomó la palabra para esgrimir que el cambio del orden día para tal asunto requería «unanimidad», algo que no se daba, de partida, por la oposición del PSOE, según informaron fuentes parlamentarias. El debate de las enmiendas del Senado al citado proyecto de ley se han mantenido finalmente para hoy tras la comparecencia de Sánchez.
La presidenta del Senado, Pilar Llop, decidió el pasado viernes, a instancias del Gobierno, declarar la nulidad de la votación de la enmienda que bajaba el IVA de las peluquerías del 21% al 10% y, en consecuencia, no incluir esta medida en el texto de la ley antifraude antes referida.
Una «tropelía»
A este respecto, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, calificó este martes de «tropelía» que Llop haya «anulado porque no le gusta una votación que se produjo democráticamente en el peno, donde una mayoría parlamentaria y democrática» tomó la decisión de que «las peluquerías tienen que dejar de soportar el tipo de IVA máximo de 25%»y que se rebaje al diez por ciento a partir del próximo año.
«El PSOE, por primera vez en la historia democrática de España, ha anulado una votación porque no le gusta perder votaciones», recalcó Maroto, denunciado que la presidenta del Senado es «pupila de Sánchez» y «sigue su manera de operar».
Lo último en España
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
La exclusiva urbanización de Madrid donde Penélope Cruz y Javier Bardem se han comprado una mansión
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
Últimas noticias
-
Net-a-Porter presenta en exclusiva las tendencias primavera/verano 2019 a sus clientes VIP de España
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
«Inda ha regresado mejorado»
-
Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial