Bustinduy gasta 71.000 € en fisios y psicólogos para atajar el «agotamiento» de sus funcionarios
Estos servicios estarán disponibles durante un año, con la posibilidad de que se prorroguen otro año más
El Ministerio de Derechos Sociales ha contratado psicólogos y fisioterapeutas privados para mitigar el «agotamiento» de sus funcionarios. Concretamente, el organismo encabezado por Pablo Bustinduy destinará más de 71.000 euros a la contratación de estos servicios, que atenderán a los funcionarios para aliviar «los dolores causados por malas posturas en el trabajo», así como sesiones para «evitar el estrés» derivado de sus funciones en el organismo público.
El contrato tiene por objeto la prestación de servicios de fisioterapia y psicología, para la prevención de riesgos físicos y psicosociales derivados de la actividad laboral de los 457 trabajadores de los Servicios Centrales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. En el caso de las sesiones de fisioterapia, según los pliegos, el especialista realizará sesiones individuales con las empleadas y empleados públicos, con el objeto de disminuir posibles patologías de carácter osteomuscular que puedan afectar a su salud debido al desempeño del puesto de trabajo.
Por su parte, el psicólogo realizará sesiones individuales con los funcionarios del ministerio de Bustinduy, con el objeto de prevenir posibles patologías de carácter psicológico que puedan estar relacionadas con el desempeño de su puesto de trabajo y que pueden desembocar en situaciones de estrés en el trabajo, agotamiento o depresión. Además, se podrán realizar sesiones grupales, con el objeto de reducir el estrés y la ansiedad, así como de aprender a gestionar las emociones negativas.
Estos servicios estarán disponibles durante un año, desde la formalización de este contrato, con la posibilidad de que se realice una prórroga por la misma duración. Por estas sesiones el ministerio desembolsará un total de 71.100 euros, 25.600 por las sesiones de fisioterapia y 45.500 en el caso de la atención psicológica.
Seguros médicos privados
No es la primera vez que Bustinduy ‘se vende’ al sector privado. El Ministerio de Derechos Sociales ha contratado a una empresa privada para prestar servicios médicos a sus más de 530 funcionarios. Concretamente, el organismo encabezado por el comunista Pablo Bustinduy ha destinado 130.000 euros para la realización -por parte de entidades sanitarias privadas- de los reconocimientos médicos de su plantilla, además de pruebas ginecológicas y urológicas. Una contratación que deja en evidencia al ministro de Sumar que, pese a ser un gran defensor de la sanidad pública, deja en manos de empresas privadas todas estas pruebas médicas.
Según el contrato licitado, la empresa elegida para prestar estas actividades sanitarias a los 535 empleados públicos del Ministerio de Derechos Sociales, deberá disponer de personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada para el desempeño de la actividad a contratar. Igualmente, deberá contar con varios centros, propios o concertados, en el municipio de Madrid, con un equipo técnico y los materiales necesarios para el desarrollo de la prestación.
Entre las labores a realizar se incluyen los reconocimientos médicos de los trabajadores ya en plantilla, como las nuevas incorporaciones, además de la evaluación de los empleados que informen de una discapacidad -reconocida o no- y de las empleadas que informen de su estado de embarazo o situación de lactancia a fin de valorar una situación de posible riesgo por embarazo o lactancia. Asimismo, estará en disposición de realizar reconocimientos ginecológicos y urológicos a todos los trabajadores.
Temas:
- Pablo Bustinduy
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11