Buch anuncia 750 plazas de Mossos y 250 de Bomberos para 2019 aunque no haya Presupuestos
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha anunciado este jueves que el Govern ha aprobado la convocatoria de 750 nuevas plazas de Mossos d'Esquadra y 250 de Bombers de la Generalitat que se harán efectivas en 2019 al margen de si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado o las cuentas catalanas.
En la rueda de prensa tras el Consell Executiu, ha explicado que había dos vías para dar respuesta al déficit que el conseller ha reconocido en ambos cuerpos: a través de una autorización del Gobierno central para incrementar el cuerpo o hacerlo directamente por medio de la Generalitat.
Ha explicado que en la Junta de Seguridad de septiembre se hizo la petición al Gobierno al respecto: «Por falta de respuesta y porque no tenemos garantías de que nos dijeran que sí» han optado por aprobarlos directamente a través de la Tasa de Reposición Acumulable de Sectores Prioritarios de la Generalitat.
El conseller ha explicado que en el personal de ambos cuerpos también tendrán en cuenta el envejecimiento de la plantilla -las jubilaciones- y las bajas de larga duración que también deberán ir reponiendo.
Sin embargo, ha recordado que en este tipo de cuerpos no pueden disponer de una bolsa de interinos porque los agentes y los bomberos tienen que pasar por el Institut de Seguretat para poder ejercer como tal.
Ha reconocido que, por ese motivo, no ha sido una solución fácil y que «todas las conselleries han hecho un esfuerzo para ir recuperando plazas de jubilación y acumularlas en los cuerpos de seguridad del país».
Buch ha explicado que se ha abierto una propuesta de acuerdo de ocupación pública y que se abren plazas con la promoción de agentes policiales, propuestas para mosso, inspector, intendente y comisario o facultativo, y bomberos y subinspectores de bomberos.
El conseller ha subrayado que una de las estrategias del departamento de Interior junto con el Institut Català de les Dones es que las mujeres puedan promocionar en el cuerpo: «Tenemos un 20% de mujeres en los Mossos y lo queremos aumentar lo antes posible».
Preguntado por cuándo conseguirán el despliegue total de los Mossos –se calcula que todavía faltan más de 2.000 agentes– el conseller ha explicado que se prevén otras 750 plazas en 2020 y que, junto con las jubilaciones, «habrá que ir regulando cada año» hasta conseguir el objetivo total.
Protestas
Sobre la protesta que sindicatos de Mossos realizaron el miércoles frente a la Conselleria de Interior impidiendo la salida del conseller, ha explicado: «Sabían que ayer no les podíamos dar ninguna solución».
La reivindicación de los sindicatos policiales y del colectivo MosS.O.S. se centran en la equiparación salarial con los Bombers de la Generalitat en base a un acuerdo de 2008 y Buch ha insistido en que están «a la espera de la comisión de retribuciones» que todavía no se ha reunido y de quien depende esa equiparación.
Temas:
- Miquel Buch
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos