Buch anuncia 750 plazas de Mossos y 250 de Bomberos para 2019 aunque no haya Presupuestos
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha anunciado este jueves que el Govern ha aprobado la convocatoria de 750 nuevas plazas de Mossos d'Esquadra y 250 de Bombers de la Generalitat que se harán efectivas en 2019 al margen de si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado o las cuentas catalanas.
En la rueda de prensa tras el Consell Executiu, ha explicado que había dos vías para dar respuesta al déficit que el conseller ha reconocido en ambos cuerpos: a través de una autorización del Gobierno central para incrementar el cuerpo o hacerlo directamente por medio de la Generalitat.
Ha explicado que en la Junta de Seguridad de septiembre se hizo la petición al Gobierno al respecto: «Por falta de respuesta y porque no tenemos garantías de que nos dijeran que sí» han optado por aprobarlos directamente a través de la Tasa de Reposición Acumulable de Sectores Prioritarios de la Generalitat.
El conseller ha explicado que en el personal de ambos cuerpos también tendrán en cuenta el envejecimiento de la plantilla -las jubilaciones- y las bajas de larga duración que también deberán ir reponiendo.
Sin embargo, ha recordado que en este tipo de cuerpos no pueden disponer de una bolsa de interinos porque los agentes y los bomberos tienen que pasar por el Institut de Seguretat para poder ejercer como tal.
Ha reconocido que, por ese motivo, no ha sido una solución fácil y que «todas las conselleries han hecho un esfuerzo para ir recuperando plazas de jubilación y acumularlas en los cuerpos de seguridad del país».
Buch ha explicado que se ha abierto una propuesta de acuerdo de ocupación pública y que se abren plazas con la promoción de agentes policiales, propuestas para mosso, inspector, intendente y comisario o facultativo, y bomberos y subinspectores de bomberos.
El conseller ha subrayado que una de las estrategias del departamento de Interior junto con el Institut Català de les Dones es que las mujeres puedan promocionar en el cuerpo: «Tenemos un 20% de mujeres en los Mossos y lo queremos aumentar lo antes posible».
Preguntado por cuándo conseguirán el despliegue total de los Mossos –se calcula que todavía faltan más de 2.000 agentes– el conseller ha explicado que se prevén otras 750 plazas en 2020 y que, junto con las jubilaciones, «habrá que ir regulando cada año» hasta conseguir el objetivo total.
Protestas
Sobre la protesta que sindicatos de Mossos realizaron el miércoles frente a la Conselleria de Interior impidiendo la salida del conseller, ha explicado: «Sabían que ayer no les podíamos dar ninguna solución».
La reivindicación de los sindicatos policiales y del colectivo MosS.O.S. se centran en la equiparación salarial con los Bombers de la Generalitat en base a un acuerdo de 2008 y Buch ha insistido en que están «a la espera de la comisión de retribuciones» que todavía no se ha reunido y de quien depende esa equiparación.
Temas:
- Miquel Buch
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica