Bronca en Podemos por la pregunta-trampa de Iglesias en la consulta para gobernar con Page
La entrada de Podemos en el Gobierno del PSOE de Castilla-La Mancha no solo ha provocado división en el partido, sino un evidente malestar por el intento de Pablo Iglesias de condicionar el resultado de la consulta a las bases.
«¿Crees que Podemos C-LM debería votar ‘sí’ a los Presupuestos si con un acuerdo de Gobierno se garantiza la puesta en marcha y el control de políticas propias como la Renta Garantizada o el Plan de Garantías Ciudadanas?», es la pregunta a la que deberán responder, con un ‘sí’ o un ‘no’, los llamados a participar en esa consulta, unos 10.000 militantes que podrán elevar su voto hasta el próximo lunes. Entre los críticos de Iglesias se considera que el líder de Podemos trata, «una vez más», de orientar el resultado, como ya hizo en consultas anteriores, reprochan.
Así, recuerdan, por ejemplo, la reciente consulta para la moción de censura contra Mariano Rajoy, en la que se preguntó a las bases: Ante la actual situación de excepcionalidad provocada por la corrupción estructural y la utilización de las instituciones del Estado con fines delictivos, apoyas que Unidos Podemos-ECP-En Marea impulse una moción de censura contra el PP en el Congreso de los Diputados?”. Una pregunta, consideraron entonces, a la que «era difícil decir que ‘no’».
Recogida de firmas
La nueva pregunta supone un ‘desplante’ a un sector de la militancia, crítico con el acuerdo. Hace unos días, miembros del partido en Castilla-La Mancha lanzaron una campaña de recogida de firmas en la que se reclamaba votar, por un lado, la aprobación de los Presupuestos, y, por otro, la entrada en el Gobierno.
«Consideramos que estas dos cuestiones deben decidirse de forma separada, pues la aprobación o no de los presupuestos no tiene por qué implicar necesariamente la entrada o no en el Gobierno», exponían los promotores de esta iniciativa, en la que se recordaba la «competencia exclusiva e intransferible de la Asamblea Ciudadana Regional, de “aprobar o rechazar cualquier tipo de pacto o alianza preelectoral o postelectoral de gobierno (…)”.
Iglesias ha defendido la entrada en el Gobierno regional, pese a que, en su día, prometió que Podemos no entraría a formar parte de ningún Ejecutivo presidido por un candidato socialista.
El líder de Podemos señaló este mismo jueves que su partido es una «fuerza de gobierno» y que su entrada en el Gobierno de García-Page puede ayudar a que las «cosas cambien» y garantizar que terminen los desahucios, los cortes de suministros y se aprueban medidas sociales.
Esta alianza ha sido atacada internamente por sectores como los anticapitalistas o varios miembros del partido, entre ellos, el diputado Diego Cañamero.
Según Iglesias, en Podemos el debate interno es «una condición de su propia existencia» y la decisión final siempre la tienen los inscritos.
Lo último en España
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Air Europa niega haber pagado el alquiler de Ábalos y pedido ayuda a Begoña Gómez
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
Últimas noticias
-
Marcus Cooper, el deportista filantrópico: «Estoy flojo en los entrenos porque me dedico en alma a ello»
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Alcaraz – Fils, en directo hoy: partido de cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina