España

Bronca en Podemos por hacer campaña por el referéndum saltándose la consulta a las bases

La irrupción de Podemos en la campaña a favor del referéndum ilegal ha generado malestar interno y un nuevo distanciamiento con las bases, que reprochan que se haya tomado una decisión unilateral previa a la consulta a la militancia, que se realizará entre los días 15 y 18 de este mes. 

La pregunta que se planteará en esa consulta será esta: «¿Crees que Podem Cataluña ha de llamar a la participación  y a la movilización ciudadana el próximo 1 de octubre?». En los últimos días, sin embargo, varios dirigentes del partido se han posicionado abiertamente a favor del referéndum, protagonizando distintos actos en Cataluña y saltándose así la opinión de los militantes.

Es el caso del propio secretario general, Pablo Iglesias, que, como este viernes informaron desde los ‘comunes’- participará el próximo 11 de septiembre junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el portavoz de En Comú, Xavier Domènech, en un acto que llevará por lema ‘Cataluña soberana’, organizado en Santa Coloma de Gramenet, y en el que defenderán el derecho a decidir por una «Cataluña soberana, diversa y valiente», según informaron desde los ‘comunes’.

Por su parte, el secretario general de Podem, Albano Dante Fachin- enfrentado a Iglesias- participó este sábado en un acto organizado por la CUP en Bonavista (Tarragona), bajo el título «¿Per qué el referéndum?» («¿Por qué el referéndum?»), y no tuvo reparo en anunciarlo en las redes sociales, en lo que se interpreta como un nuevo órdago a la dirección nacional.

La asistencia de Fachin- que compartía cartel con la diputada de la formación antisistema, Gabriela Serra- ha generado malestar interno, en el partido y entre las propias bases, que reprochan la colaboración con los radicales en apoyo claro a la independencia ilegal, ignorando el sentir de la militancia. La dirección catalana de Podemos ya preguntó en junio sobre cuál habría de ser la postura ante el 1 de octubre y, entonces, más del 62 por ciento de sus bases avaló la participación en el referéndum aunque sin considerar «vinculante» el resultado. Pese a ello, ha decidido hacer campaña con los separatistas, aunque ello suponga vincularse incluso al sector más radical. 

El mismo camino siguen otros diputados de la formación, como Joan Giner, que, también este sábado, participó en Mataró (Barcelona) en el acto «Referéndum es democracia», junto a dirigentes de ERC y la CUP, como el exdiputado David Fernández, además de representantes de las organizaciones independentistas, ANC y Súmate.