Bravo agradece a Vox el «esfuerzo» para aportar «estabilidad a la legislatura»
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha mostrado su agradecimiento a Vox tras haber retirado la enmienda a la totalidad a los Presupuestos de 2019. «Les agradezco sinceramente el esfuerzo de negociación y comprensión» realizado por el grupo parlamentario en relación a las cuentas del Gobierno popular, ha recalcado Bravo.
Así lo ha defendido el consejero en el Pleno del Parlamento, en el transcurso de su primera réplica a Vox en el debate a las enmiendas a la totalidad que, tanto dicho grupo como los de PSOE-A y Adelante Andalucía, habían registrado al primer proyecto de Presupuestos del Gobierno de PP-A y Cs.
Después de que el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, emplazara a escuchar la respuesta del consejero a su primera intervención para desvelar si su grupo retiraba finalmente su enmienda a la totalidad -como finalmente ha hecho– o la mantenía, Bravo ha apuntado que entiende que por parte de dicho grupo «sean exigentes en sus planteamientos, porque los ciudadanos que han confiado en cada de nosotros lo son y esperan mucho de los que formamos parte de esta Cámara».
Además, el consejero ha dicho que comprende que desde Vox «quieran cumplir en su integridad el acuerdo de investidura» alcanzado con el PP-A, porque, según ha agregado, en el Gobierno de Juanma Moreno «también estamos interesados en el cumplimiento» del mismo.
«Empleo de calidad y lucha contra la corrupción»
En esa línea, ha realizado un repaso por las medidas incluidas en dicho acuerdo y ha defendido que ya se están cumpliendo y se han incluido en el proyecto de Presupuestos, y así ha hablado de propuestas para un «empleo de calidad», para «luchar contra la corrupción», para garantizar la «estabilidad presupuestaria» o una «reforma fiscal para la dinamización de la economía», así como «eliminar organismos superfluos, avanzar en la racionalización de la administración, apoyar a los autónomos, control de las subvenciones, medir la eficiencia destinada a empleo» y «abrir los planes de empleo a la colaboración público-privada».
También ha citado otros planteamientos del pacto de investidura de PP-A y Vox como «garantizar la libertad educativa, fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral y un plan de apoyo a las familias, medidas de apoyo a mujeres embarazadas que decidan seguir adelante con su gestación, mejorar la sanidad pública con la reducción de las listas de espera, revertir el actual modelo de subastas de medicamentos, cumplir la legislación vigente en materia de inmigración y lucha contra las mafias, hacer más eficiente la RTVA, apoyar la tauromaquia y reconocer la importancia de la actividad cinegética».
Bravo ha preguntado a Vox si «de verdad» se había planteado votar su enmienda a la totalidad junto con las de PSOE-A y Adelante Andalucía, y ha reconocido «la validez y valentía de muchos planteamientos» del grupo que en la comunidad dirige Francisco Serrano.
El consejero ha argumentado que «no aprobar el Presupuesto sería un gran paso atrás», y por delante «tenemos el gran reto» de «dar estabilidad y seguridad a Andalucía, porque venimos para cambiar a Andalucía entre todos», según ha sentenciado.
«Otra forma de hacer política»
Tras el anuncio de la retirada de la enmienda de Vox, Juan Bravo ha reiterado en una segunda intervención su «agradecimiento» a dicho grupo y a su portavoz parlamentario, y ha defendido que «hemos dado ejemplo de que en Andalucía existe una forma diferente de hacer política, de ponernos de acuerdo desde las diferencias».
El consejero ha enfatizado que el Gobierno de PP-A y Cs es «creíble y fiable» y va a «cumplir» sus acuerdos, y ha agradecido las «aportaciones» de Vox y que «hayamos sido capaces de consensuar, de acordar».
Bravo ha concluido indicando que «la oposición va a tener que buscar otros argumentos» para atacar al Gobierno andaluz, porque «se le acabó» el de que «no éramos capaces de entendernos» con Vox, y resaltando que «estos Presupuestos son la garantía y la seguridad para 2019 y 2020», porque «hemos recogido medidas para la aplicación inmediata en 2019 y la aplicación en 2020», donde continuarán desde la Junta con «la bajada de impuestos», según ha anunciado.
Temas:
- Junta de Andalucía
- PP
- VOX
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11