Borrell responde a May: «España ha conseguido lo que quería sobre Gibraltar»
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha subrayado este lunes que España ha logrado el objetivo que perseguía sobre Gibraltar en las negociaciones sobre el acuerdo de salida del Reino Unido con la Unión Europea, tener la última palabra sobre cuestiones relativas al Peñón.
Antes de participar en un acto en la Universidad Complutense de Madrid, junto con el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, el jefe de la diplomacia española ha respondido así a la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, que ha destacado ante la Cámara de los Comunes que no se ha modificado el borrador del Acuerdo de Retirada de la UE como pidió España «repetidamente».
Los líderes europeos confirmaron este domingo su visto bueno al acuerdo de divorcio con Reino Unido, sobre el que España había mostrado suspicacias al entender que no le concedía suficientes garantías en relación a Gibraltar. El Gobierno español accedió a votar a favor después de obtener una declaración política en la que se reserva la última palabra sobre cuestiones relativas al Peñón.
«Eso es lo que queríamos y esto es lo que se ha conseguido, blanco sobre negro», ha enfatizado el ministro de Exteriores, que ha reiterado que España ha logrado su objetivo sobre Gibraltar con esa declaración jurada.
El ministro ha reiterado, como ya ha explicado «35 veces», que el objetivo del Ejecutivo español era «dejar claro que cuando se negocie la futura relación entre Reino Unido y la Unión Europa, esa negociación no afecte a Gibraltar». «La negociación con Gibraltar, que la puede haber, es una negociación entre el Reino Unido y la Unión Europea pero aparte y ésta tiene que tener el acuerdo de España», ha concretado.
«Esto es lo que queríamos y es lo que hemos conseguido. «¿Qué pretendíamos? Esto. ¿Lo hemos conseguido? Redondo», ha apostillado, al tiempo que ha instado a leer la carta de los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, en la que se garantiza a España que tendrá poder de decisión en los temas que afecten al Peñón.
«Léanse la carta de los presidente Trusk y Juncker, leánse esa carta y verán lo que dicen», ha subrayado Borrell, quien ha incidido en que si May ha dicho que España no ha conseguido lo que quería será ella quien lo tendrá que explicar.
Lo último en España
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
Últimas noticias
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
La afición de Noruega exhibe banderas palestinas y abuchea el himno en su partido contra Israel
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido