Bonig no regala su apoyo a ningún candidato: exige más poder en el PP y un discurso antinacionalista
Isabel Bonig no piensa regalar su apoyo a ningún candidato a la Presidencia del PP. El que quiera contar con su respaldo tendrá que cumplir dos exigencias: darle más peso en el partido y un discurso antinacionalista. La líder de los populares valencianos, además, no tomará partido a favor de ninguno de los candidatos hasta la segunda vuelta y hasta conocer personalmente todos los proyectos.
Se ha hablado mucho del respaldo que podría dar la Comunidad Valenciana a María Dolores de Cospedal. Pero lo cierto es que ese apoyo no está en absoluto garantizado. Todo lo contrario: esta región, una de las claramente decisivas en este proceso de elección, no regalará sus compromisarios hasta no saber el trato que va a recibir de los aspirantes.
“Habrá que esperar a que sean los candidatos definitivos, que el viernes se sabrán, que nos ofrezcan los proyectos y en base a eso el PP de la Comunitat Valenciana decidirá”, subraya Bonig.
Pero la cosa va más allá. Y es que las condiciones irán encabezadas por dos requisitos básicos: el primero, que se le reconozca a esta región más peso dentro del PP. Y el segundo, que asuma, sea quien sea el futuro presidente, que “esta comunidad tiene que defenderse de una amenaza creciente que es el nacionalismo. Y que el discurso, por lo tanto, va a ser plenamente antinacionalista”, señala un alto cargo del PP valenciano.
El candidato que mejor defienda esos postulados será el que obtenga el respaldo en compromisarios de este territorio decisivo. Sin compromisos previos. Sin nombres ni favoritos previos. Eso sí, en la primera vuelta del proceso de elección este partido dejará plena libertad a los afiliados que se inscriban.
Pero en la segunda vuelta, donde mandan los compromisarios, el PPCV, que es la segunda agrupación más importante en número de compromisarios, “irá unido”. Es decir, que su fuerza de voto puede ser totalmente determinante.
El posicionamiento de Bonig surgía después de que el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, mostrase su preferencia por Cospedal.
Bonig no ha querido darle más importancia a esta cuestión y ha señalado que “cada uno es muy libre; pero yo esperaría a que haya una confirmación y ver qué nos ofrecen y qué quieren los militantes”. “Hay gente que está manteniendo la neutralidad, que es lo que hemos dicho desde la dirección regional”, ha subrayado.
Lo cierto es que el pronunciamiento del presidente de la Diputación de Alicante en favor de Cospedal para liderar el partido a partir del próximo congreso extraordinario, ha cogido por sorpresa al partido valenciano. Pero, por mucho que pueda haber planteamientos aislados, Bonig tiene claro que al final, el voto de los compromisarios será decisivo y estará unido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo