Bonig alerta de que el castellano está en ‘peligro de extinción’: «Hay municipios donde no hay oferta»
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, se ha mostrado convencida de que el castellano está en peligro en la Comunitat Valenciana y ha asegurado que "hay muchos municipios donde no hay oferta en lengua castellana".
La líder de los populares valencianos Isabel Bonig ha realizado en ‘Los desayunos de TVE’ unas declaraciones, recogidas por Europa Press, en las que ha defendido que en esta comunidad «hay un proceso de falta de libertad de los padres para elegir la lengua en la que quieren educar a sus hijos». Cuando se le ha preguntado si piensa que el castellano está «en peligro» en esta autonomía, ha contestado que «totalmente». «Y no lo digo yo, lo dicen las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana», ha aseverado.
En este sentido, ha puesto como ejemplo que «el 93% de los alumnos en la provincia en Castellón estudian solo en líneas en valenciano». «Esa es una realidad. Hay muchos municipios en la Comunitat Valenciana donde no hay oferta en lengua castellana», ha incidido.
A su parecer, «si hay una comunidad que sufre las políticas que han llevado a Cataluña a la actual situación, esa ha sido la Comunitat Valenciana por las políticas de PSPV y Compromís sobre todo en tema educativo donde hay todo un proceso de adoctrinamiento, de chantaje lingüístico, de falta de libertad de elección para los padres a la hora de elegir la educación y la lengua de sus hijos igual que pasó en Cataluña hace veinte años».
La líder ‘popular’ ha culpado al ‘president’ Ximo Puig de «permitir y tolerar esa política». «No lo digo yo, lo dicen las más de 300.000 personas que salieron a la calle y las más de 40 sentencias del TSJ anulando su política como, por ejemplo, el decreto del chantaje lingüístico».
«Defiende el valenciano pero con libertad»
Bonig se ha comprometido a que con el PPCV habrá «libertad de educación y no habrá requisito lingüístico». Asimismo, ha recalcado que el valenciano «no es un problema» y que su partido «defiende» esta lengua «pero con libertad».
«Es que estoy un poco harta de escuchar que el PP está en contra del valenciano. Mentira. El PP quiere, defiende. Nosotros pusimos en marcha toda la enseñanza del valenciano pero con libertad. Yo soy valencianoparlante, puedo hacer esta entrevista en valenciano o castellano y para mí es un enorme orgullo poder ser bilingüe como es la Comunitat pero lo que no voy a permitir es que se coarte la libertad de los padres», ha subrayado.
Finalmente, sobre este tema, ha recordado que Compromís «se ha quedado solo» en la defensa para exigir el requisito lingüístico de conocimiento de valenciano en el acceso a la función pública valenciana, una medida que para Bonig «limita la capacidad de traer talento a la Comunitat». Por ello, ha abogado por que sea «un mérito más pero no un requisito como en Baleares».
Temas:
- Castellano
- Isabel Bonig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!