El BOE ha publicado hoy las listas para las europeas en las que Garrido iba de número cuatro por el PP
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las 39 candidaturas presentadas por los partidos para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo convocadas para el próximo 26 de mayo.
Tras la publicación de estas listas, en las que Ángel Garrido figura como número 4 por el PP para las europeas, la Junta Electoral Central (JEC) debe examinar si cumplen todos los requisitos formales y sobre todo los avales presentados por las formaciones que no tienen representación parlamentaria.
Una vez pasado este trámite, se procederá a proclamar las candidaturas definitivas para las elecciones europeas, en las que se elegirán 54 diputados españoles.
Uno de los cambios previstos será eliminar el nombre de Garrido en las listas de PP debido al inesperado anuncio del político que este mediodía ha dado a conocer su fichaje por Ciudadanos como número 13 a las listas de C’s a la Comunidad de Madrid.
Como novedades, el filósofo y escritor Fernando Savater cierra de forma simbólica la candidatura de Ciudadanos al Parlamento Europeo, que encabeza el economista Luis Garicano.
Oriol Junqueras encabeza la coalición electoral Ahora Repúblicas para las europeas, a pesar de que también es el cabeza de lista por Barcelona por ERC para los comicios de este domingo.
Carles Puigdemont, expresidente catalán huido de la justicia en Waterloo, aparece en primer lugar por la coalición electoral Junts.
El segundo es Antoni Comín, todavía diputado en el Parlament de Cataluña por ERC, también huido, en este caso a Bruselas, y la tercera es Clara Ponsatí, que reside en Escocia desde que se fugó a causa del 1-O y que también ocupa un puesto en la candidatura Barcelona ès capital-Primàries para las elecciones municipales, que se celebran en la misma fecha que las europeas.
El periodista Hermann Tertsch va de número 3 por Vox, como independiente, una lista que encabeza Jorge Buxadé, miembro de la dirección nacional del partido.
Javier Couso, hermano del cámara y reportero gráfico español que murió durante la invasión de Irak de 2003 tras ser alcanzado por un proyectil estadounidense, no figura en estas elecciones en las listas de IU sino que lo hace por otro partido: Izquierda en Positivo, promovida por Francisco Frutos, ex secretario general del Partido Comunista de España.
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el pequeño Nicolás, encabeza la lista de su partido político -Influencia Joven-, con el que pretende hacer que la juventud «despierte» y «reclame lo que le pertenece» como la generación «más preparada».
En la coalición electoral Fe de las Jons, Alternativa Española, La Falange, Democracia Nacional figura en primer lugar Martín Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez.
Temas:
- Ángel Garrido
- BOE
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias