El BOE ha publicado hoy las listas para las europeas en las que Garrido iba de número cuatro por el PP
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las 39 candidaturas presentadas por los partidos para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo convocadas para el próximo 26 de mayo.
Tras la publicación de estas listas, en las que Ángel Garrido figura como número 4 por el PP para las europeas, la Junta Electoral Central (JEC) debe examinar si cumplen todos los requisitos formales y sobre todo los avales presentados por las formaciones que no tienen representación parlamentaria.
Una vez pasado este trámite, se procederá a proclamar las candidaturas definitivas para las elecciones europeas, en las que se elegirán 54 diputados españoles.
Uno de los cambios previstos será eliminar el nombre de Garrido en las listas de PP debido al inesperado anuncio del político que este mediodía ha dado a conocer su fichaje por Ciudadanos como número 13 a las listas de C’s a la Comunidad de Madrid.
Como novedades, el filósofo y escritor Fernando Savater cierra de forma simbólica la candidatura de Ciudadanos al Parlamento Europeo, que encabeza el economista Luis Garicano.
Oriol Junqueras encabeza la coalición electoral Ahora Repúblicas para las europeas, a pesar de que también es el cabeza de lista por Barcelona por ERC para los comicios de este domingo.
Carles Puigdemont, expresidente catalán huido de la justicia en Waterloo, aparece en primer lugar por la coalición electoral Junts.
El segundo es Antoni Comín, todavía diputado en el Parlament de Cataluña por ERC, también huido, en este caso a Bruselas, y la tercera es Clara Ponsatí, que reside en Escocia desde que se fugó a causa del 1-O y que también ocupa un puesto en la candidatura Barcelona ès capital-Primàries para las elecciones municipales, que se celebran en la misma fecha que las europeas.
El periodista Hermann Tertsch va de número 3 por Vox, como independiente, una lista que encabeza Jorge Buxadé, miembro de la dirección nacional del partido.
Javier Couso, hermano del cámara y reportero gráfico español que murió durante la invasión de Irak de 2003 tras ser alcanzado por un proyectil estadounidense, no figura en estas elecciones en las listas de IU sino que lo hace por otro partido: Izquierda en Positivo, promovida por Francisco Frutos, ex secretario general del Partido Comunista de España.
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el pequeño Nicolás, encabeza la lista de su partido político -Influencia Joven-, con el que pretende hacer que la juventud «despierte» y «reclame lo que le pertenece» como la generación «más preparada».
En la coalición electoral Fe de las Jons, Alternativa Española, La Falange, Democracia Nacional figura en primer lugar Martín Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez.
Temas:
- Ángel Garrido
- BOE
Lo último en España
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»