Boadella: «El 90% del mundo de la cultura en Cataluña es separatista»
Cataluña es «más un régimen» que una democracia, y a ese «régimen» «se ha vendido» el mundo de la cultura, «separatista en un 90%», asegura el barcelonés Albert Boadella, que estrena en Madrid el miércoles su «monólogo-antología» «El sermón del bufón» con las todas las entradas vendidas.
Boadella (1942) asegura en una entrevista con Efe que desde que dejó la dirección de los Teatros del Canal -el pasado mes de julio tras siete años al frente- se ha quitado «el peso» de un cargo público, ha recuperado su «asilvestramiento» y una libertad que le ha dado «una vida nueva» y la alegría de decir «lo que se le pasa por la cabeza».
Antes de marcharse incluyó en la programación del Canal el espectáculo que estrena el día 8, que ha escrito, dirige e interpreta, y en el que repasa fragmentos de su vida y de su carrera con Els Joglars -que fundó y en la que estuvo 52 años, hasta 2013- y opina sobre la actualidad y sus protagonistas.
Está él solo en el escenario, desdoblado en Albert, «el juguetón, el travieso», y Boadella, «el profesional, el maduro, el responsable», pero además es varios personajes, entre ellos Jordi Pujol.
«Voy a jugar con las proyecciones de las mejores cosas que he hecho, de Els Joglars y desconocidas, y al mismo tiempo me subiré a un púlpito a lanzar un sermón sobre el arte, la cultura, mi profesión…», en un ejemplo de metateatro, antología y monólogo «todo junto», resume.
En la hora y media de espectáculo utiliza imágenes de «Gabinete Liberman», «Vaya Día», «Teledeum», «La increíble historia del Doctor Floïd & Mister Pla», «No-Do», «La Torna», «Virtuosos de Fontainebleau», «Ubu President», «El Nacional», «Daaalí», «Semos Europeos», «Don Carlo», «Omena-G», «Una noche en el Canal», «Amadeu» y «El Pimiento Verdi».
Es decir, ha aprovechado «a fondo» su bagaje profesional y desmenuza lo que ha hecho como dramaturgo al mismo tiempo que actúa, y cuenta, por ejemplo, «muy físicamente» cómo se escapó de la cárcel y otros momentos de una vida, «sin duda», «bastante novelesca».
Que las entradas para las cuatro funciones en el Canal -luego estará, desde el 16 de abril, un mes en el teatro Marquina- estén agotadas varios días antes del estreno y que le hayan salido «muchos bolos» por toda España, le parece «muy agradable».
Temas:
- Albert Boadella
- Cataluña
Lo último en España
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Ni Blanca ni Jorge: los nombres de niños más populares en Madrid
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
Últimas noticias
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»