Bildu pide que se «responda» a la «acción armada» del Gobierno central en Cataluña
EH Bildu ha abandonado la sesión de este miércoles de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco en protesta por la «acción armada contra la democracia» que el Gobierno central está desarrollando en Cataluña, ante la que, además, ha pedido que se convoque de forma urgente la Junta de Portavoces de la Cámara para tratar de acordar una «respuesta» institucional.
El parlamentario de la coalición soberanista Pello Urizar había solicitado, al inicio de la reunión de la Ponencia, que se suspendiera la sesión de este foro parlamentario ante las detenciones y registros que está efectuando la Guardia Civil en Cataluña, en el marco del operativo contra los preparativos del referéndum independentista del 1 de octubre.
La petición no ha prosperado, dado que el resto de grupos –aunque con matices en sus posiciones– se han posicionado en favor de que la reunión de la ponencia. Ante esta situación, EH Bildu ha decidido abandonar la sesión, y ha pedido que se convoque una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces de la Cámara para tratar de acordar una «respuesta» a lo sucedido en Cataluña.
Urizar ha denunciado que lo que está sucediendo en Cataluña es «una acción armada contra la democracia», por lo que las instituciones vascas «no pueden seguir funcionando como si no pasara nada». De hecho, EH Bildu también ha abandonado la sesión de la Comisión de Cultura del Parlamento, que, al igual que en el caso de la Ponencia de Autogobierno, había solicitado suspender.
La representante del PNV en la Comisión de Cultura Garbiñe Mendizabal ha advertido de que su partido permanecerá «atento» a lo sucedido, que ha calificado de «grave». No obstante, ha señalado que este asunto se debe abordar en «otro órgano» de la Cámara.
Podemos se alinea con Bildu
La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Eukene Arana se ha mostrado «totalmente en contra» de los acontecimientos que se están produciendo en Cataluña, aunque ha rechazado suspender la Comisión de Cultura por considerar que este asunto se debe abordar en la Junta de Portavoces.
Desde el PSE-EE, Rafaela Romero ha coincidido en la «gravedad» de lo sucedido, pero también ha considerado que esta cuestión se ha de abordar en los órganos parlamentarios «competentes» y que no debe afectar a la «actividad ordinaria» de la Cámara.
En nombre del PP, Antón Damborenea ha afirmado, durante su intervención al inicio de la Ponencia de Autogobierno, que no entiende «cuál es la gravedad de que se aplique la Ley y el Estado de Derecho en Cataluña».
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos