Bildu impone el euskera en los tiques de la ORA en Pamplona ante el cabreo de los vecinos
La empresa adjudicataria confirmó la orden municipal de "destacar en negrita y en grande" el euskera
Las quejas llevan al alcalde a negarlo y a la empresa a tacharlo de "error"
La imposición del euskera en una comunidad mayoritariamente castellanohablante como Navarra sigue sembrando la polémica. El último episodio de dictadura lingüística es una orden del Ayuntamiento de Pamplona (EH Bildu ) de ordenar que se anteponga el euskera en los tiques virtuales de la ORA para aparcar en zona azul. Ante la avalancha de quejas, y mientras la empresa adjudicataria confirmaba las instrucciones del alcalde del cuatripartito, el consistorio niega ahora que diera esa directriz.
La denuncia de conductores y vecinos en las redes sociales ha sido apoyada por los partidos de la oposición, UPN, PSN y PPN. La respuesta del ayuntamiento pamplonés llegaba este viernes por voz del concejal de Ciudad Habitable y Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea. El edil bildutarra ha declarado que es «radicalmente falso». Y sin embargo, la propia empresa, Telpark, informaba de ello a los usuarios.
En la respuesta recibida por algunos clientes pidiendo explicaciones, la empresa adjudicataria no deja lugar a dudas: «La razón por la que en primer lugar aparece en la app el euskera en vez del castellano es porque el Ayuntamiento de Pamplona nos obliga a que el euskera aparezca destacado en negrita y con una tipografía más grande y después el idioma castellano con una tipografía inferior».
Ante la polémica, Telpark se ha visto obligada a recular tachando de «desafortunado error» dicha respuesta. Pero los pantallazos del servicio de atención al cliente y de las quejas enviadas por los vecinos demuestran lo contrario.
Como también que la iniciativa del consistorio que preside Joseba Asirón (EH Bildu) con la formación nacionalista Geroa Bai no sólo parece ignorar que sólo un 2,9 % de pamplonicas usan el euskera. También se está dando en otras localidades de navarra, como Tudela. La protesta ha dado paso a la solicitud de bajas en la app móvil, como puede verse en estos mensajes con los que los usuarios han dado parte a la compañía.
Un nuevo paso en la política de dictadura lingüística del cuatripartito que rige la Comunidad Foral (Geroa Bai-PNV, EH Bildu, Podemos e IU) sobre cuya viabilidad jurídica hay serias dudas pero de la que están haciendo seguidismo los ayuntamientos con gobiernos nacionalistas y de izquierda radical.
Lo último en España
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
Últimas noticias
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía