Bildu y ERC harán frente común en el Congreso para expulsar al Ejército de Cataluña y el País Vasco
Los grupos parlamentarios de Arnaldo Otegi y Gabril Rufián unirán sus fuerzas en el Congreso de los Diputados de cara a un objetivo común: que al final de la próxima legislatura no quede ni un solo militar en el País Vasco y Cataluña.
Según ha podido saber OKDIARIO, ambas formaciones tienen previsto presentar diversos proyectos encaminados hacia la autodeterminación de sus regiones. Pero si hay un punto que han señalado como ‘línea roja’, y compartido por ambas formaciones, ese es el que denominan como la desmilitarización de los territorios vasco y catalán.
Bildu y ERC han pactado tener un grupo propio en el Congreso de los Diputados que salga de las próximas elecciones generales. El acuerdo se extiende también al Senado. Y está abierto a la incorporación futura del BNG.
Los dos partidos separatistas insistirán al gobierno en este asunto tanto en la Cámara Baja como en la Alta. El último barómetro del CIS les otorga entre 20 y 23 escaños de forma conjunta, una posición que les concede un papel clave de cara a una futura investidura de Pedro Sánchez como presidente.
ERC ya planificó algo similar en 2018, cuando llegó a un pacto de gobierno con JxCat para gobernar Cataluña. Según el documento del pacto, el nuevo gobierno catalán debería “erradicar” de la región a las Fuerzas Armadas españolas en el plazo “de seis meses”.
El precio de Otegi
La desmilitarización del País Vasco está dentro de la hoja de ruta de Bildu de cara a un hipotético pacto de investidura con el PSOE de Sánchez. De hecho, como contó OKDIARIO, el programa de los de Otegi reflejará esta exigencia de forma clara. Y lo hará de una forma más contundente de lo que venía haciéndolo en otras citas electorales.
Así decía su programa de 2016: “Enfrentar la completa desmilitarización del territorio vasco. Decisiones avaladas por una amplia mayoría en el Parlamento han reclamado la retirada o repliegue de aquellas fuerzas y cuerpos de seguridad o militares que, de forma objetiva no pueden ya explicitar una función real o actuación concreta que desempeñar en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, si no es la de perpetuar una imagen de territorio ocupado. Ni las pretendidas funciones, ni el gasto, ni la tensión y agravio que ejercen sobre la ciudadanía justifica su presencia”.
El partido del etarra Otegi admite que la salida deberá ser «gradual», pero exige también que sea «ordenada y completa de territorio vasco», al que califican de «el más densamente militarizado de Europa occidental». Una exigencia que será «defendida con contundencia» ante el gobierno de España.
Lo último en España
-
Sánchez apoyó a la patronal que amadrina Begoña Gómez 20 días después de patrocinar su cátedra
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
Los 10 restaurantes de moda en Chueca
-
Son los mejores de Madrid y están tirados de precio: los bagels de moda que superan a los de Nueva York
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre