Bescansa crea un espacio para que Iglesias y Errejón no se peleen y pacten por el futuro de Podemos
Los dirigentes de Podemos reconocen en privado que el debate entre papá y mamá, Pablo Iglesias o Iñigo Errejón, les ha salido caro y critican que solo se les pregunta sobre si está fracturada la formación. Por ello y este martes, la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, y el secretario de Economía, Nacho Álvarez, han sorprendido a propios y extraños anunciando, mediante un artículo, la creación de un espacio para que ambos dirigentes hagan las paces y pacten de cara al próximo Vistalegre por el futuro de Podemos.
Subrayan que el objetivo principal de este proyecto llamado ‘Colectivo Mayo-2011’ en honor al 15M se disolverá nada más termine el cónclave de la formación y en él pretenden promover el «debate democrático de ideas» para la II Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre, salir de la discusión sobre caras y familias que ha monopolizado la discusión interna en la formación morada las últimas semanas, y hacer un llamamiento a la «cordura colectiva», según ellos. Tras esto llamó la atención que Bescansa se posicionase inmediatamente en la postura de Iglesias alimentando de nuevo la ‘lucha de bandos’ que ellos mismos quieren eliminar.
Tanto Álvarez como Bescansa han explicado que «la transición que atraviesa nuestro país no la resolverá Podemos ni ninguno de sus líderes» sino «la gente» porque fue la que la «desató» cuando el 15 de mayo de 2011 «se sentó en las plazas y decidió no irse». A modo de aviso, ambos dirigentes lanzaron dos advertencias: «Poner palos en las ruedas a lo que finalmente se decida sería incumplir el mandato democrático de respetar los acuerdos de la mayoría». Es decir, que deberán todos y cada uno de los miembros de Podemos de asimilar el resultado que salga y ya previenen de la existencia de voces críticas tras el cónclave y en segundo lugar piden «oxigenar el debate y colaborar en que la próxima Asamblea no nos aboque a un choque de trenes, innecesariamente desgarrador».
Reformas concretas
En el artículo, un punto determinante que asumen es la falta de reformas concretas y llaman a transforman la «indignación» vertida entre los suyos para detallar medidas que mejoren la sociedad. A este respecto, abogan por convertir Podemos en «una herramienta política útil», que sirva «no sólo para acompañar las demandas y luchas de la sociedad» sino también «para disputar el futuro». «Debe ayudar a dibujar un horizonte de ilusión y cambio para la mayoría social», afirman.
«Dibujar este horizonte de ilusión y cambio exige -como bien nos enseñó el movimiento 15M- transformar la indignación popular en una estrategia concreta de reformas, de proyectos a impulsar tanto en las instituciones como en alianza con los colectivos de la sociedad civil», añaden. Por ejemplo, proponen diseñar «un nuevo modelo de distribución de la renta, a través de un verdadero salario mínimo, un Plan de Renta Garantizada para todos los hogares de bajos ingresos y una recuperación de la hoy erosionada negociación colectiva». Pero sin duda, el objetivo principal es un espacio, con Bescansa de árbitro parcial, para que los ‘errejonistas’ cedan y aprueben el proyecto de Iglesias.
Lo último en España
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
Últimas noticias
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 7 de octubre?
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año