Bendodo: «Sánchez prometió que traería a Puigdemont, pero no dijo que con alfombra roja»
Elías Bendodo sobre el favor de Sánchez a Puigdemont: "Esto es un auténtico disparate"
El juez Llarena aplica a Puigdemont la derogación de la sedición aprobada por Sánchez
Sánchez asegura la impunidad a Puigdemont: no podrá ser procesado ni por "desórdenes agravados"
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya aplicado la derogación del delito de sedición en el procesamiento contra el ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont. «Sánchez dijo que iba a traer a Puigdemont a España y ha cumplido. Ahora, no nos dijo de qué forma lo iba a traer. No nos dijo que lo iba a traer con una alfombra roja», ha señalado Bendodo.
El dirigente del PP ha lamentado que Puigdemont «ya no va a tener que responder por el delito de sedición porque el Gobierno lo ha eliminado». «Esto es un auténtico disparate», ha afirmado este jueves en una rueda de prensa en la sede del PP, tras la primera reunión del comité de campaña que ha presidido Alberto Núñez Feijóo.
La formación de Elías Bendodo lamenta que el ex presidente fugado de la Generalitat regrese a España con «más facilidad» que hace unas semanas. «Seguro que prefiere volver con un Gobierno del PSOE que con uno del PP», han indicado fuentes de la cúpula del PP.
El Supremo
Este jueves, el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha aplicado la derogación del delito de sedición del procesamiento contra el fugado Carles Puigdemont, pero lo mantiene por los delitos de malversación, rebajado tras la última reforma, y desobediencia. Tras la reforma del Gobierno, el delito de malversación fija penas de 4 a 12 años de cárcel y de 10 a 20 de inhabilitación. El de desobediencia no contempla prisión, pero sí inhabilitación de 6 meses a 2 años.
Llarena considera que la derogación de la sedición plantea un «contexto cercano a la despenalización» de los hechos investigados, al no encajar en desórdenes públicos, tal y como adelantó OKDIARIO. Es decir, que la reforma legal aprobada por la mayoría parlamentaria que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado prácticamente la impunidad a los golpistas prófugos de la Justicia.
De esta manera, el magistrado del Supremo deja sin efecto las euroórdenes actuales por sedición pero ordena la busca y captura de Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Lluis Puig por la suavizada malversación y desobediencia. Además, pospone la decisión de emitir una nueva euroorden contra Puigdemont y los otros dos acusados de malversación a la resolución de los tribunales de la UE sobre la inmunidad parlamentaria y la cuestión prejudicial. Por otro lado, el delito por el que están procesadas Marta Rovira y Clara Ponsatí pasa a ser desobediencia.
Lo último en España
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
Open Arms: sociedades y brazos abiertos a la inmigración ilegal
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado
-
Jornada trágica para el arbitraje español: del fuera de juego y la mano de Giuliano al apagón del VAR