Bendodo califica los ERE socialistas de «un gran plan que derivó en un gran fraude»
El número dos del PP en el Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha descrito el caso de los ERE como «un gran plan que derivó en un gran fraude» en un Pleno dedicado al escándalo de los socialistas. Ante la ausencia de Susana Díaz, el portavoz adjunto del PSOE-A, Manuel Jiménez Barrios, ha asegurado que entre los suyos «no se oirá decir nada en defensa de nadie que se haya llevado nada ilegal».
Bendodo ha querido transmitir un mensaje de «confianza» en la marca Andalucía, asegurando que su equipo de gobierno trabaja para «dejar atrás los años oscuros y centrarnos en construir la Andalucía del futuro, capaz, preparada e innovadora, donde la transparencia, la igualdad, el mérito y la capacidad sean los elementos distintivos para relacionarse o para trabajar en la Administración».
Para Bendodo, la sentencia de los ERE «servirá para reforzar el compromiso de cambiar Andalucía que adquirimos las fuerzas del cambio en las pasadas elecciones».
Con respecto a la sentencia, el consejero de la Presidencia ha lamentado que durante una década el PSOE-A «ha creado una red clientelar alimentada con fondos públicos» y que «la paz social que anhelaba el PSOE-A y con la que justificaba esas actuaciones ha tenido una factura muy alta para los andaluces».
Ha insistido en que la sentencia advierte de la «arbitrariedad» con la que actuaron los sucesivos gobiernos socialistas en la concesión de las ayudas y ha recordado que entre 2001 y 2009, tal y como recoge el fallo, hubo numerosos trabajadores que se vieron privados de su derecho a acceder a estas ayudas, un importante número de trabajadores afectados por el desempleo o/y situaciones de crisis empresarial, así como un importante número de empresas en situación de crisis económica.
Con respecto a la recuperación de las cantidades malversadas, ha admitido su dificultad «debido a la maraña judicial existente, ya que el sistema opaco que se creó para la concesión de las ayudas dificulta ahora la recuperación de las cantidades». En cualquier caso, ha señalado que el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía tiene varias vías abiertas con este objetivo.
Asimismo, ha detallado que, paralelamente a casos de corrupción como los ERE, la Faffe o Invercaria, el Gobierno andaluz está abonando otros fallos judiciales por sentencias firmes.
Es el caso de los 175 millones correspondientes a la línea 1 del Metro de Sevilla; los 8,4 millones por el metro de Granada; los 3,8 millones por el metro de Málaga; los dos millones por el tranvía de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla; o el conocido en las últimas semanas con respecto al tranvía de Jaén, «que unidos a los costes financieros supone un sobrecoste de 38 millones de euros».
En cualquier caso, ha explicado que, pese a este escenario judicial, «Andalucía ha mejorado en este último año y lideramos la creación de empleo, impulsamos la creación de autónomos, atraemos inversión extranjera frente al desplome en el resto de España y estamos en un proceso continuo de mejora de los servicios públicos».
Temas:
- Caso ERE
- Elías Bendodo
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»