Belarra agudiza la brecha en el Gobierno por la OTAN: «España se va a plegar a imposiciones externas»
Podemos acusa de corrupción a su socio Sánchez por dar "a dedo" los 37 millones de la cumbre de la OTAN
Sánchez reduce a una posición "testimonial" el rechazo de Podemos a la OTAN
La cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid a finales de junio ahonda en la división del Gobierno de Pedro Sánchez. La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha criticado que España acoja este evento por el gasto que supone. «España se va a plegar como país a esas imposiciones externas para aumentar el gasto militar, algo que no quiere la ciudadanía», ha asegura Belarra.
De esta forma, la líder podemita arremete contra el incremento del presupuesto del Ministerio de Defensa que ha defendido Pedro Sánchez en las últimas semanas. Belarra también ha recalcado que no asistirá «en ningún caso» a esta cita y que su ausencia «es lo de menos», en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles en el Congreso de los Diputados.
La ministra de Derechos Sociales sostiene que desde su formación han sido «muy claros» al defender que España debería ser «anfitrión» de una cumbre «para la paz» y no de esta cumbre de la OTAN. Belarra señala que el dinero para organizar el evento hace falta para «apoyar otras prioridades, como las políticas sociales».
Ione Belarra reitera que el gasto militar anunciado por Pedro Sánchez debería ir «a mejorar el Ingreso Mínimo Vital o a desplegar un abono mensual al transporte público de 10 euros, como ha propuesto recientemente su departamento».
Sin embargo, la dirigente podemita no ha hecho referencia la crítica que realizó su partido este lunes, en la que se acusó al Gobierno al que pertenece Belarra de adjudicar «a dedo» el contrato para organizar la cumbre de la OTAN.
Críticas
El coportavoz nacional de Podemos, Javier Sánchez Serna, acusó abiertamente al Gobierno de Sánchez de adjudicar los contratos para la organización de la cumbre «a dedo, sin ningún concurso público». Fue en la rueda de prensa de este lunes en la sede de la formación morada. A su juicio, los 37,4 millones de euros que costará la organización de la cumbre «no van a ayudar a ningún escenario de paz y se podrían haber dedicado a la educación o la sanidad pública».
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se desmarcaron de estas acusaciones durante la rueda de prensa de este martes posterior al Consejo de Ministros. «El contrato cumple con todos los requisitos de legalidad», aseguró Díaz.
Garzón ha defendido este miércoles la «pulcritud administrativa plena» del contrato aprobado por el Consejo de Ministros y ha manifestado que no comparte las críticas de Podemos.
Por otro lado, tanto Díaz como Garzón no han desvelado si acudirán a la cumbre de la OTAN en Madrid. «En cuanto conozcamos las agendas, de ahora en adelante, se las comunicaremos, como hacemos rigurosamente todos los días», afirmaron ambos dirigentes.
Lo último en España
-
Dimite el jefe de gabinete de Torres salpicado por la compra de mascarillas a la ‘trama Koldo’
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
El DNI digital llega a España: cómo funciona, para qué sirve y cómo activarlo
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
Últimas noticias
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Dimite el jefe de gabinete de Torres salpicado por la compra de mascarillas a la ‘trama Koldo’
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma