Begoña Gómez negociará desde el IE con un consorcio que ha recibido más de 15 millones de € públicos
Desde su cargo como directora del ‘Africa Center’ del Instituto de Empresa (IE), Begoña Gómez tendrá vinculación con ‘Casa África’, consorcio integrado, entre otros, por el ministerio de Exteriores o la Agencia Española de Cooperación (AECID).
Este consorcio recibe una importante financiación pública, siendo en el último ejercicio fiscalizado por el Tribunal de Cuentas (2015) de 1,67 millones de euros.
El IE y ‘Casa África’ firmaron el pasado septiembre un convenio para «regular la colaboración de ambas instituciones en la organización de eventos, coordinar agendas de visitas institucionales, compartir tareas de difusión de actividades y la mutua publicidad».
15 millones de euros públicos desde 2006
De acuerdo al informe del Tribunal de Cuentas, el consorcio ‘Casa África’ recibe mayoritariamente su financiación a través de la AECID -principal órgano de gestión de la cooperación española adscrito al ministerio de Exteriores-con un total de 15.377.500 euros públicos entre 2006 y 2015. Directamente de Exteriores, el consorcio recibió 2.095.000 euros en el mismo periodo. Otros 10.500.000 procedieron del Gobierno de Canarias, 875.000 de los cabildos de Gran Canaria y Tenerife, 200.000 del de Fuerteventura y 1.955.000 del Ayuntamiento de Las Palmas. El consorcio recibe además los ingresos de diversos patrocinios de índole privada.
Entre sus proyectos, destaca, por ejemplo, la organización de encuentros de ‘think tanks’ africanos y españoles, con el objetivo de «reunir a los especialistas en África subsahariana de los principales think tanks (grupos de expertos) españoles con el ánimo de generar interacción entre ellos y fomentar una mayor presencia de los temas africanos en sus agendas de trabajo». En 2015, por ejemplo, el consorcio destinó a ese fin un total de 29.156 euros.
Otros proyectos están también destinados a visibilizar el continente africano y ofrecer un marco para desarrollar su potencial, como ‘Investour’-feria organizada en Madrid y que funciona como foro de inversiones y negocios turísticos en África para «identificar oportunidades de cooperación e inversión turística en el continente africano»- o ‘África Vive’, una iniciativa para «mejorar el conocimiento africano en nuestro país a través de un conjunto de actividades culturales, sociales y deportivas».
Fines que coinciden con los objetivos que persigue el IE con la puesta en marcha, a partir de septiembre, del ‘Africa Center’.
El centro, la última apuesta estratégica del Instituto de Empresa, servirá para «impulsar la innovación, el liderazgo ejecutivo, el emprendimiento y el desarrollo de proyectos de acción social en el continente africano», según informó el IE a través del comunicado en el que reveló también el contrato de Gómez.
Lo último en España
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
Últimas noticias
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo