Batet (PSC) rechaza un cambio de postura tras las vascas y gallegas: «ha quedado claro que el PSOE votará que no»
La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Meritxell Batet (PSC),ha rechazado que los socialistas cambien su postura respecto a Rajoy tras las elecciones vascas y gallegas de septiembre, pero ha admitido que otras formaciones podrían hacerlo y que el PP puede estar contando con ello.
«El hecho que el 25S haya elecciones tanto en Euskadi como en Galicia puede condicionar el voto de muchas formaciones políticas y, por tanto, desde el punto de vista táctico puede estar jugando con esto», ha dicho.
La dirigente socialista ha reiterado este lunes que los socialistas votarán en contra de la investidura de Mariano Rajoy (PP) de la próxima semana: «Supongo que ha quedado claro que el PSOE votará que no».
«La posición del PSOE está muy fijada, los argumentos son muy sólidos y profundos, y se fundamentan en convicciones», ha argumentado en una entrevista de Rac1 recogida por Europa Press. Sobre las condiciones que ha impuesto C’s a los populares para su voto favorable, ha considerado que «no son nada del otro mundo».
La socialista también ha criticado que la fecha de la investidura comporte una hipotética convocatoria de elecciones para el día de Navidad: «Es una irresponsabilidad y jugar con las instituciones».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE