Batet hace campaña contra sus socios independentistas: los lazos amarillos «no pagan facturas»
La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha asegurado este sábado que banderas, pancartas y lazos "no pagan facturas", y pedido decir basta a la confrontación, las trincheras y la intransigencia, en sus palabras.
En su intervención en un acto del PSC en apoyo a sus candidatos municipales en Sant Adrià del Besos (Barcelona), Batet ha destacado que los socialistas han gobernado y han «reconquistado libertades y derechos que los ciudadanos habían perdido con lo que parecía imposible, solo 84 diputados».
La también cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona ha explicado que su campaña será en positivo y «centrada en la convivencia y el progreso social» y ha alertado de que la derecha quiere hacer involucionar España.
«Las elecciones del 28 de abril son unas elecciones binarias en que sólo tenemos dos opciones: avanzar o retroceder», ha afirmado Batet, que ha pedido no perder tiempo y decir basta a la confrontación.
Candidato europeo
En su intervención, el candidato del PSC a las elecciones europeas, Javi López, ha pedido que la política gestione el presente y piense en el futuro, y no que priorice «debates estériles como la propuesta de llevar armas que ha hecho VOX o el debate en torno a los símbolos en las instituciones», ha destacado.
López ha defendido que las candidaturas socialistas «son un papel en pro de la convivencia y del progreso para todos», y ha sostenido que está en peligro la democracia, la convivencia y la construcción de la Unión Europea.
Además, la diputada del PSC y candidata al Congreso, Lídia Guinart, ha destacado la necesidad de llevar adelante políticas feministas y ecologistas, y ha criticado «la inacción que se encontró Pedro Sánchez al acceder al Gobierno después de ocho años del PP».
Guinart también ha acusado de inacción al Govern, que a su juicio «sólo se dedica a gesticular y a dañar las instituciones de todos».
Por su parte, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha defendido que los alcaldes socialistas han «generado estabilidad y defendido la convivencia que otros han querido romper», y también ha resaltado que han realizado políticas sociales pese al Govern y al Gobierno del PP, a los que ha acusado de estar desaparecidos.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche