Las bases de Podemos no quieren un acuerdo ‘in extremis’ y piden una investidura en septiembre
La militancia de Podemos no se fía del PSOE. Las bases consideran que un acuerdo ‘in extremis’ no beneficia a su formación y ha reclamado a sus dirigentes, a través de distintos foros, que ralentice las negociaciones para cerrar en firme un pacto integral.
«¡No cedáis a sus pretensiones de votos primero! Porque todos sabemos que luego ni programa ni cargos», ha escrito un usuario en Plaza Podemos, el espacio de debate virtual de la formación. La idea es secundada por varios militantes, cuyas opiniones exhiben la total desconfianza hacia los socialistas.
«Entregarles los votos sin haber pactado el programa es regalarles el gobierno y no lograr ninguna influencia en sus políticas», secunda otro. «No hay que fiarse ni un pelo de ellos, porque si dejas el mínimo resquicio te la van a jugar. Eso está claro», es otra de las opiniones.
Se apuran las negociaciones
Entre tanto, ambas partes siguen negociando para llegar al lunes con un acuerdo prácticamente cerrado. Los partidos han apurado este domingo sus conversaciones, encabezadas por Carmen Calvo y Pablo Echenique. El principal escollo son los nombres que ocuparán el organigrama de Gobierno.
Además de Calvo y Echenique, las comisiones negociadoras están integradas por la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero y las portavoces parlamentarias de PSOE y Unidas Podemos, Adriana Lastra e Irene Montero, una de las grandes candidatas a ocupar una de las vicepresidencias.
Como avanzó OKDIARIO, el futuro organigrama de Gobierno tendrá, previsiblemente, tres vicepresidencias, algo inédito hasta ahora. Sánchez ha diseñado un esquema con la intención de diluir la presencia de Podemos, desglosando las competencias de varios ministerios. Además, Podemos reclama atribuciones en Hacienda y Trabajo, dos asuntos que quiere retener el PSOE.
Por otro lado, los aspirantes a ocupar los departamentos también generan controversias. Muy especialmente, en lo relativo a Cataluña. El candidato de Iglesias, Jaume Asens, líder de los ‘comunes’, advirtió este mismo domingo de que no renunciarán al referéndum, pese a que el partido aseguró que ese asunto no sería una ‘línea roja’ en las conversaciones. «El Gobierno tiene que respetar a Cataluña», aseveró en una entrevista en Catalunya Radio.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»