Las bases de ERC avalan investir a Illa tras regalar Sánchez a Cataluña la independencia fiscal
Un 53,5% de la militancia avala el acuerdo alcanzado con el PSC para investir a Salvador Illa
La militancia de ERC ha avalado el acuerdo alcanzado por la dirección capitaneada por Marta Rovira con el PSC- tutelado por Pedro Sánchez- para la investidura de Salvador Illa. El candidato socialista a la Generalitat, salvo imprevistos, será presidente la próxima semana. Con una votación ajustada de un 53,5% de votos a favor, frente al 44,8% en contra, las bases del partido separatista han dado luz verde a investir a Illa. O lo que es lo mismo, apenas 550 votos de diferencia han dado luz verde al acuerdo con Sánchez.
El PSC y ERC suscribieron el lunes por la tarde el preacuerdo que guiará los pasos del futuro gobierno catalán. La reunión entre ambas formaciones se alargó durante más de nueve horas, y evidenció las discrepancias y, especialmente, la división entre los separatistas. La participación ha sido histórica, del 77%.
Las reacciones por parte de dirigentes de ERC y del PSOE celebrando el resultado no se han hecho esperar. A los pocos minutos de conocer el resultado, sin dar tiempo a la dirección de Esquerra a valorar la consulta, Gabriel Rufián ha publicado en sus redes sociales que «todo el mundo suma, nadie sobra, ahora más que nunca somos ERC». El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha opinado que «la Catalunya del futuro está cada día más cerca, grandes acuerdos entre diferentes y ocuparse de lo importante para la ciudadanía, política en mayúsculas»..
Tothom suma.
Ningú sobra.
Avui més que mai.
Som @Esquerra_ERC.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) August 2, 2024
La Catalunya del futuro está cada día más cerca: grandes acuerdos entre diferentes y ocuparse de lo importante para la ciudadanía. Política con mayúsculas.
Salva Illa President, Catalunya guanya, Espanya guanya.
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) August 2, 2024
Alta participación
De hecho, hasta el mediodía, cuando se cumplían apenas tres horas de la apertura de la votación telemática, más del 48% de la militancia ya se había pronunciado. Finalmente, han participado 6.349 afiliados.
Los militantes de ERC podían votar sí, no o abstención en la consulta, diseñada en fórmula telemática con algunos puntos de votación presenciales. La pregunta que se trasladó a las bases era la siguiente: «¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?».
Los términos del acuerdo
El apartado de mayor calado del preacuerdo entre socialistas y republicanos es el que prevé que Gobierno y Generalitat concreten el nuevo sistema de financiación «singular» para Cataluña en una comisión bilateral, prevista para el primer semestre de 2025.
El documento no usa el término «concierto económico», si bien ERC defiende que lo pactado puede definirse así, y hace referencia a acometer «las modificaciones que correspondan de la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA)» para alcanzar este nuevo modelo, lo que requiere del aval del Congreso.
Cataluña asumiría de forma progresiva la gestión, recaudación, liquidación, inspección y la disponibilidad de «todos los impuestos soportados en Cataluña». Además de abonar -mediante un sistema similar al cupo- una cantidad a determinar por los servicios que presta el Estado en la comunidad, Cataluña acometería un aporte a la «solidaridad» con el resto de autonomías limitado «por el principio de ordinalidad». El acuerdo ha abierto una honda crisis en el PSOE y la mayoría de barones socialistas lo rechaza.
Mas allá de la carpeta de la financiación, el preacuerdo incluye medidas en el ámbito del «conflicto político» -con el planteamiento de un posible referéndum-, el impulso del catalán y la cesión de infraestructuras como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Sólo un último escollo puede complicar el futuro de Illa: Jovent Republicà, organización juvenil vinculada a ERC, no garantiza que su diputada, Mar Besses, vaya a votar a favor de la investidura. Esta organización decidirá su posición en un consejo nacional aún sin fecha.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo