Los barones no se fían de Pablo Casado y le piden que se comprometa por escrito a dimitir
Los barones exigen a Casado que frene a Egea para que no lance un candidato alternativo a Feijóo
Feijóo no quiere atajos: exige ser elegido por la militancia en un congreso
Los barones del PP no se fían de Pablo Casado y le piden un compromiso por escrito de su dimisión. Fuentes conocedoras de la reunión confirman este extremo en la reunión que arrancó en Génova a las 20 horas. El líder de los populares y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, mantuvieron una reunión a solas antes del inicio del sanedrín.
El jefe del Gobierno gallego ha confirmado su disposición a presidir el Partido Popular, pero Pablo Casado se ha negado dimitir en la respuesta que ha dado a los barones, donde la mayoría ha pedido su salida esta misma noche. En el partido existía en las últimas horas el temor a que el dimitido secretario general del PP, Teodoro García Egea, maniobrara en la sombra con sus peones para favorecer a otro candidato distinto al Feijóo. En una entrevista en La Sexta el día de antes, el ex número dos del PP deslizó la posibilidad de que hubiera más de un candidato en el próximo congreso del PP. Incluso habló de una probabilidad de de 7,5 sobre 10.
Hasta la implosión final de este martes, Casado y Egea habían hecho cálculos para comprobar si el poder provincial estaba de su lado. La conclusión era que sí, que Casado contaría con apoyos suficientes para concurrir a un congreso. De hecho, ése era su plan. Un congreso nacional, probablemente en mayo o junio -estaba previsto para julio pero se podría adelantar unos meses- para competir de nuevo por el liderazgo y confiando en que, con esa candidatura, Feijóo daría marcha atrás. Y es que el presidente gallego venía renegado de rivalizar con otro candidato.
A este plan se debió el desfile de diputados, senadores, presidentes provinciales y alcaldes de grandes ciudades que hubo los pasados lunes y martes en Génova para testar su apoyo ante una próxima Junta Directiva Nacional y un congreso nacional. Estas rondas se acabaron con la dimisión de García Egea que se produjo el 22 de febrero horas después de que el Grupo Parlamentario del PP en el Congreso exigiera su «destitución inmediata» y la celebración de un congreso para quitar a Pablo Casado. El líder del PP se despidió del Congreso al día siguiente, este miércoles. Por su parte, García-Egea, diputado por Murcia, ni siquiera acudió a la sesión de control al Gobierno.
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
Alejandra Rubio responde a las críticas por su look en una procesión: «Me pongo lo que me da la gana»
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League