Los barones del PP Moreno, Prohens, Rueda, Buruaga y Capellán sí se pusieron el pinganillo
Hasta cinco barones autonómicos del Partido Popular han hecho uso del pinganillo en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona para escuchar la traducción del euskera del lehendakari Imanol Pradales. Se trata de los dirigentes territoriales de Andalucía, Juanma Moreno; de las Islas Baleares, Marga Prohens; de Galicia, Alfonso Rueda; de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Según ha podido saber OKDIARIO, todos ellos han decidido hacer uso de estos dispositivos para la traducción simultánea para poder comprender el discurso de los presidentes vasco y catalán, Salvador Illa, si decidían finalmente hablar en sus respectivas lenguas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, justo en el momento en el que el lehendakari ha arrancado a hablar en euskera, ha decidido levantarse y cumplir con su promesa de abandonar el encuentro. Este jueves, Ayuso ya advirtió de que no usaría pinganillos cuando todos tenían un mismo idioma en común: «Todo lo que me tengan que decir, en el mismo idioma, en español».
Ayuso, que se ha incorporado al encuentro una vez que los presidentes han empezado a intervenir en español, ha permanecido durante al menos 10 minutos -justo el tiempo que ha durado el turno de palabra del presidente vasco- en un pequeño salón anexo al lugar en el que se estaba desarrollando la reunión. Allí, ha estado acompañada por miembros de su equipo y por el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín.
El presidente de Galicia, Rueda, se ha referido en su turno de palabra al episodio vivido momentos antes en la Conferencia de Presidentes. Según ha trascendido de fuentes presentes en el encuentro, ha declarado en gallego que «tener dos lenguas es un privilegio». Y acto seguido, ha continuado con su discurso haciendo uso del español.
Acción coordinada desde Génova
Dentro de la sala, los tres primeros barones territoriales del PP en intervenir, han cumplido con las órdenes establecidas desde Génova en pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque ya unas elecciones generales.
Según ha podido saber este medio, los presidentes de Cantabria, Andalucía y Galicia, han aprovechado sus intervenciones para reclamar al jefe del Ejecutivo un adelanto electoral. Todos ellos además, han justificado en sus discursos que la situación actual de su Gobierno y de su partido, acorralados por numerosos casos de corrupción, requieran ceder el testigo a los ciudadanos en las urnas.
Este jueves, tal y como reveló OKDIAIRO, el presidente del PP, Alberto Ñúñez Feijóo, a través de su secretaria general, dio orden a los suyos para entonar el «todos a una» y trasladar el mismo mensaje a Pedro Sánchez en la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona.
Cuca Gamarra, número 2 del PP y mano derecha de Feijóo, como coordinadora de las posiciones del partido ante la cumbre autonómica, telefoneó uno a uno a los barones populares para que aprovechasen sus intervenciones y reclamasen al presidente del Gobierno un adelanto electoral.
Lo último en España
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor
-
Dos urbanizaciones de Tres Cantos desalojadas ante el riesgo del incendio
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid