«En Barcelona los dirigentes apoyan la okupación y en el Raval hay un 30% de pisos afectados»
Daniel Esteve, director operativo de ‘Desokupa’ ha hablado con OKDIARIO para contar la tarea que desempeña su empresa y los problemas diarios que se encuentran con el movimiento okupa en Barcelona.
«El problema en Barcelona es que tenemos unos dirigentes que apoyan a ocupación como tal», asegura.
Daniel aclara que ellos no trabajan «para bancos» sino que luchan «contra la explotación mafiosa que se mete en las casas para conseguir dinero y extorsionar» a los propietarios.
Esteve cree que la actuación por parte del ayuntamiento de la Ciudad Condal «no es muy buena» pero que la «culpa no es de la Policía sino de la ley».
El problema de la ocupación se ve potenciado en barrios con el Raval donde existe «un 30% de pisos ocupados» lo que se traduce en «miles de viviendas ocupadas».
‘Desokupa’ no sólo se encarga de mediar en Barcelona sino que se extiende a todo el territorio español ya que ciudades como Madrid o Málaga también sufren este problema.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»