Ballester: «Matas dio la orden de dar 2,3 millones de euros a Urdangarin y no discutir el precio»
Pepote Ballester señala a Matas como el que “vestía el santo” de Nóos para los contratos de Urdangarin
Queda absuelto el ex secretario de Nóos y los acusados se reducen a 17
Hacienda sabía desde 2004 que Urdangarin y la infanta desviaban dinero público de Nóos a Aizoon
El director general de Deportes del Govern balear de 2003 a 2007, José Luis ‘Pepote’ Ballester, ha explicado hoy en el juicio del caso Nóos que el entonces presidente autonómico, Jaume Matas, ordenó pagar sin discusión lo que Iñaki Urdangarin presupuestó por los proyectos que decidió encargarle.
«No se dudó en el precio» y «no había discusión ninguna», ha respondido reiteradamente Ballester a preguntas del fiscal Anticorrupción Pedro Horrach referidas a los contratos por un valor total de 2,5 millones de euros que el Govern presidido por Matas suscribió con Nóos.
A propuesta de Urdangarin, y por decisión directa de Matas, el Govern encargó a Matas la organización de dos foros sobre deporte y turismo en 2005 y 2006 por unos 2,2 millones de euros y en 2004 le asignó por 300.000 euros la gestión de la oficina de seguimiento del patrocinio del equipo ciclista Banesto, que adoptó también el nombre de Illes Balears.
«Nunca se dudó de que había que contratarla con Iñaki Urdangarin» ni que había que abonarle los 300.000 euros que solicitaba, ha declarado el acusado, que presentó el proyecto del equipo ciclista a buena parte del gabinete de Matas y «todos sabían de parte de quién venía esa propuesta».
El presidente autonómico aprobó el patrocinio, que ascendía a 18 millones de euros, y ordenó que el Instituto Balear de Turismo y la fundación pública deportiva Illesport se dividieran el coste de la oficina de seguimiento que gestionaba Nóos.
Ambas entidades asumieron la orden y la ejecutaron, porque sus dirigentes eran conscientes de que había que contratar sin cuestionarlo «a Iñaki Urdangarin y todo aquello que viniera de él», ha incidido Ballester.
«Si te dicen contrata, ése es el precio, nadie duda, y todos los que trabajan no ponen en duda en ningún momento y actúan para que eso se haga…», ha afirmado Ballester para justificar su anuencia a una forma de actuar que ningún miembro del Govern de Matas cuestionaba en aquel momento.
La Fiscalía reclama 19 años y medio de cárcel para Urdangarin, quien propuso que el Govern contratase a la mercantil Nóos Consultoría Estratégica -una de las empresas que conformaban el entramado a través del cual tanto el ex duque de Palma como su ex socio Diego Torres se habrían apoderado de los más de seis millones de euros- para llevar a cabo las tareas encomendadas a la oficina del proyecto de patrocinio del equipo ciclista Illes Balears-Banesto.
Preguntado sobre si no vio nada irregular en ello, el acusado ha respondido que «nadie puso en duda las propuestas; no le puedo decir más».
Respecto a la idea del foro de deporte y turismo, ha indicado que Matas le anunció a principios de 2005 que Urdangarin se lo había propuesto e iba a desplazarse a Palma para presentarlo formalmente al Govern balear, lo que hizo en la sede de la presidencia, el Consolat de Mar, acompañado de su socio en Nóos, Diego Torres.
Nóos, que comparaba las jornadas que proponía con el foro económico internacional de Davos, presentó para el primer Illes Balears Forum un presupuesto de 1,2 millones de euros que el Govern aceptó y pagó a través de la Fundación Illesport.
«Así fue siempre el trabajo que se hizo […], en ese momento me pareció de lo más normal. Nadie decía nada», ha sostenido.
Ballester ha iniciado hoy en la segunda jornada del juicio del caso Nóos ante la Audiencia de Palma el turno de declaración de los 17 acusados, que se prolongarán previsiblemente hasta finales de febrero y cerrará la infanta Cristina, acusada de cooperación necesaria en dos delitos fiscales de su marido.
En su escrito de acusación, el fiscal ya tuvo en cuenta la colaboración con la Justicia del ex director general de Deportes, como atenuante muy cualificada de confesión, y pide para él una condena de 2 años de prisión.
Lo último en España
-
Giro en el transporte público de Madrid: alternativas de autobuses gratis por las grandes obras que van a cortar la capital
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
De su yeguada a propiedades inmobiliarias: los negocios millonarios de Sergio Ramos más allá del fútbol
-
Es oficial: el BOE confirma el día que vamos a cambiar la hora y queda muy poco
-
Adiós al impuesto de sucesiones: casi nadie lo sabe pero con éste truco no vas a tener que pagarlo
-
Giro en el transporte público de Madrid: alternativas de autobuses gratis por las grandes obras que van a cortar la capital
-
Eres de clase media-baja si haces esto en tu cocina: no lo verás en las casas de los ricos