Baleares dice que Ayuso tiene la culpa de que Reino Unido vete a España como destino turístico
La comunidad de Islas Baleares es uno de los territorios más afectados por la no inclusión de España en los destinos no vetados para los ciudadanos británicos que Reino Unido elaboró la semana pasada, y el Govern autonómico ya ha encontrado culpable: Isabel Díaz Ayuso. Para el Ejecutivo socialista que comanda Francina Armengol, la flamante ganadora de las elecciones el 4M tiene la culpa de que Reino Unido no favorezca que sus ciudadanos viajen a las Baleares.
Ha expuesto esta teoría este lunes el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo y portavoz del Govern regional, Iago Negueruela. Según su argumentación, las medidas aperturistas para favorecer la economía tomadas en la Comunidad de Madrid -también se ha referido a la gestión de la pandemia en el País Vasco- son las que explican que Reino Unido no haya considerado otorgarle al conjunto de España el allí llamado ‘semáforo verde’ como destino seguro.
El responsable de Turismo de la balear Armengol sostiene que la gestión «más flexible» de algunos territorios, en referencia a Madrid, «ha penalizado a Baleares». Según Negueruela, el Govern balear «ha hecho los deberes» y ha sido coherente con el mantenimiento de las medidas de control, siempre avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).
Historial de culpas a otros territorios
No es la primera vez que desde el Govern se traslada a la gestión de otras Comunidades Autónomas las decisiones que afectan a Baleares. El pasado viernes, después de que Reino Unido diera a conocer que toda España, Baleares incluida, no entraría en la ‘zona verde’, el mismo Negueruela lamentó que no se discriminara por regiones, cuando la incidencia acumulada de Covid del conjunto de España es superior a la balear.
El conseller defendió la gestión de su Ejecutivo aplicando medidas para controlar la expansión del Covid-19 y mantener baja la incidencia acumulada y criticó el comportamiento de otros territorios españoles influya en el turismo con las Islas.
A finales de abril, en un pleno del Parlament, también Negueruela aseguró que si la situación sanitaria de las Islas se valorara de manera independiente y no en el conjunto del Estado la apertura con Reino Unido ya se habría producido y culpó directamente a Madrid.
Negueruela criticó que la gestión de la pandemia llevada a cabo en la Comunidad de Madrid, cuya incidencia acumulada se situaba en aquel momento en 400 casos por cada 100.000 habitantes, «es la que estaba poniendo en peligro la reactivación del turismo del resto de comunidades autónomas».
En la rueda de prensa de esta lunes tras el Consell de Govern, Negueruela ha asegurado que el Ejecutivo central ha pedido el Reino Unido que se considere a las islas y no tanto a las regiones como áreas específicas en la reapertura turística. «Somos de las regiones más seguras de Europa por secuenciación del virus y control sanitario y seguiremos trabajando al respecto», ha concluido el conseller.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- Turismo
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham