Baldoví: «En caso de elecciones mucho votante progresista se quedaría en casa»
El portavoz de la formación valenciana en el Congreso, atiende a OKDIARIO minutos después de reunirse con el presidente en funciones y candidato a la investidura Pedro Sánchez.
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, se muestra convencido de que “habrá investidura” en el mes de septiembre que posibilite la elección del candidato socialista Pedro Sánchez y evitar así una repetición electoral en el mes de noviembre. En una entrevista concedida en Valencia a OKDIARIO, tras reunirse con Sánchez, Baldoví ha explicado que “me llevo la impresión de que se van a agotar todas las medidas para que finalmente no se llegue a elecciones”.
Joan Baldoví opina que “la gente no quiere otras elecciones” y llama a “hacer lo imposible para llegar a un acuerdo”. Asegura que “si no creyera que hay margen preferiría dedicarme a otra profesión, y así se lo hemos transmitido al presidente”. Pide que “me dejéis ser optimista” sobre la posibilidad de acordar un ejecutivo progresista para los próximos cuatro años. En la reunión con Sánchez, ha asegurado el diputado durante la entrevista que “hemos transmitido la convicción de que si vamos a nuevas elecciones mucha gente que ha optado por formaciones progresistas se quedaría en casa”, algo que genera “preocupación” en las filas de la formación valenciana.
El representante de Compromís en la cámara baja no se ve en la figura de relator entre el Partido Socialista y Podemos, pese a tener buena relación con Sánchez y Pablo Iglesias, aunque sí se ofrece a que “si en la medida de lo posible podemos ayudar en algo, nos tendrán como casco azul generando paz y buen clima para que haya gobierno”.
El diputado cree que “el pacto del Botanic es un grandísimo referente de que un gobierno de coalición puede funcionar muy bien, como un solo gobierno” y añade que “esa es la lección que podemos transmitir los valencianos”. Joan Baldoví considera que “un gobierno de coalición puede ser muy productivo a la hora de legislar” aunque “con lealtad si hay voluntad de que todos los miembros funcionen en un mismo camino y como un solo gobierno”.
Baldoví es “optimista” con que se pueda cerrar el acuerdo con el Partido Socialista, en base al acuerdo que han trazado en la reunión de este lunes en la capital valenciana. El diputado admite que “he visto interés por parte del Presidente y el ministro Ábalos de que lleguemos a cerrar ese documento” y advierte a los socialistas que “esperamos en un plazo breve una respuesta del PSOE”.
Lo último en España
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
-
El PP aplicará «controles antifraude» para que la reagrupación familiar no sea un coladero de inmigrantes
Últimas noticias
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’