Baldoví a OKDIARIO: «Hoy no era el día de sacar la bandera republicana»
«Tenía a mi lado la bandera que han desplegado. Todo mi respeto, pero Compromís no lo hubiera hecho. Hoy no era el día de sacar la bandera republicana», apunta el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.
Fue el senador de Izquierda Unida electo por Navarra, Iñaki Bernal, quien desplegó en la mañana de este jueves una bandera republicana antes de comenzar la sesión solemne de apertura de las Cortes Generales y a la entrada del Rey Felipe VI. El portavoz de Compromís estaba justo al lado de Bernal y decidió aplaudir al Monarca junto al resto de diputados de su partido. «Hemos aplaudido al principio y al final del discurso, pese a que no hemos asistido ni al desfile ni al besamanos, porque consideramos que nuestra función como diputados estaba en acudir a la sesión convocada en el hemiciclo», destaca Baldoví.
El portavoz de Compromís señala a este periódico que le ha gustado el discurso de Felipe VI y apunta que «a pesar de ser muy institucional, pienso que nos ha dejado puntos buenos, como la cohesión social y el llamamiento al rearme moral de la sociedad. Ha sido muy acertado el mensaje de que hay acabar con la corrupción», concluye Baldoví.
«Pienso que el Rey tenía muchas ganas de lanzar este discurso hace meses, y nos ha gustado», asegura el valenciano en contraste con las conductas elegidas por ERC, que decidió no acudir al Congreso en este día, y del PNV y Podemos, que optaron por no aplaudir ni acudir al resto de actos celebrados, como el desfile militar. «Desde el total respeto que merecen lo digo, pero hoy no era el día de sacar la bandera», contestó Baldoví.
El Rey pidió a los parlamentarios de la XII Legislatura que practiquen el «diálogo permanente» y el debate «siempre constructivo», guiados por la «generosidad» que ha permitido formar Gobierno, en una nueva etapa que ve marcada por la regeneración de la vida democrática y con gran voluntad de progreso.
El jefe del Estado pronunció en el Congreso su primer discurso en una sesión de apertura de una legislatura, que fue acogido con aplausos por la mayoría de diputados y senadores. Don Felipe volvía al Palacio de las Cortes dos años y cinco meses después de su proclamación, acompañado de la Reina Letizia y de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes han seguido la sesión sentadas al lado de su madre y han participado en todos los saludos protocolarios de la ceremonia solemne.
Un acto cuyos prolegómenos se habían visto enturbiados por la acalorada discusión en el mismo hemiciclo del líder de Podemos, Pablo Iglesias, con responsables de la Cámara, disconforme con el lugar que a él y a sus compañeros les tocaba ocupar en el salón, donde los escaños se habían sustituido por sillas para dar cabida a los 350 diputados y 265 senadores que conforman las Cortes Generales.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
SONIDOS DEL MÁS ACÁ: GUÍA ALTERNATIVA DE EVENTOS MUSICALES EN MADRID.
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%