Baldoví es citado como imputado por un presunto delito de prevaricación cuando era alcalde de Sueca
Joan Baldoví fue concejal y luego alcalde de Sueca desde 2007 hasta 2011, cuando decidió presentarse como candidato de Compromís al Congreso
El ex marido de Oltra condenado por abusos a un menor en un centro dependiente de su Consejería
Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso, ha sido citado a declarar como investigado por un presunto delito de prevaricación administrativa. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sueca (Valencia) ha iniciado esta semana los trámites para localizar al diputado de Compromís y citarle a declarar como investigado, lo que antes era imputado. Baldoví fue concejal de urbanismo de este municipio valenciano desde 1999 hasta 2007 y posteriormente alcalde del mismo hasta 2011.
El titular del juzgado de Instrucción número 2 de Sueca inició esta semana unas diligencias para localizar al diputado, así como a la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, para citarlos a declarar.
El juzgado del municipio valenciano debe presentar un suplicatorio ante el Tribunal Supremo al estar aforado Baldoví por ser diputado. Los hechos por los que el juzgado de Sueca quiere imputar al ahora diputado de Compromís se remontan a 2007, cuando los propietarios de un inmueble de la urbanización de Les Palmeres denunciaron unas obras ilegales en la calle Vía Sant Roc por un exceso de volumetría, según revela Las Provincias. La denuncia de estos vecinos se presentó a principios de 2007, meses antes de que Joan Baldoví tomara posesión de su cargo como alcalde del municipio pero ocupando la concejalía de urbanismo en el Consistorio.
El entonces jefe del servicio jurídico del Ayuntamiento de Sueca ordenó a través de un informe la paralización de estas obras. Este mismo informe instaba también a la demolición de esta construcción si no se disponía de la licencia pertinente y advertía de una posible sanción de hasta 43.112 euros, el 35% del valor de la obra. A pesar de esto, un nuevo informe del 22 de mayo de 2007 del Consistorio aseguraba que no sólo se hizo caso omiso a los avisos anteriores, sino que las obras seguían avanzando.
Con Baldoví ya en la alcaldía del municipio, los denunciantes siguieron reclamando la paralización de las obras ilegales y su posterior demolición. Las obras continuaron y finalizaron estando Baldoví al frente del Consistorio. En la actualidad, está construcción sigue estando vigente. Esta situación no cambió con la llegada de la nueva alcaldesa, Raquel Tamarit, también de Compromís.
Tamarit fue alcaldesa de Sueca entre 2015 y 2019 gracias al apoyo del Grup Independent de Sueca, Perelló i Mareny (Gispm). Tras las elecciones municipales del pasado 26-M, no logró revalidar su cargo al frente del Ayuntamiento valenciano, pero su partido la incorporó como alto cargo en la Generalitat Valenciana del socialista Ximo Puig. Actualmente es secretaria autonómica de Cultura y Deportes en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que dirige Vicent Marzà, también de Compromís. Tamarit está también citada como investigada.
Durante el mandato de Baldoví y de Tamarit al frente del Ayuntamiento de Sueca se fue desarrollando un expediente urbanístico por un exceso de volumetría. La Audiencia Provincial de Valencia aseguró en un auto el pasado 24 de junio de este año que los hechos recogidos en este expediente «podrían tener indiciariamente y de forma provisional los caracteres propios de un delito de prevaricación y en su caso una desobediencia». «Resulta obligada la investigación penal para determinar el motivo por el que las personas responsables de ello –de no haber paralizado la construcción y de no haber ejecutado el derribo– no cumplieron con la legalidad administrativa aplicable», añadía este auto.
El Supremo les dio la razón
Desde 2007, los vecinos denunciantes siguieron con su batalla judicial por las obras ilegales hasta que años después el Tribunal Supremo les dio la razón. El Consistorio, tras la decisión del Alto Tribunal, ordenó la demolición de las obras en cuestión en 2018, pero el expediente se archivó y se abrió uno nuevo, como revela Las Provincias. Esta decisión del Consistorio valenciano fue tumbada por la Audiencia Provincial. El actual alcalde de Sueca es Dimas Vázquez, del PSPV-PSOE, gracias al apoyo del PP y de Ciudadanos.
El titular de Instrucción 2 de Sueca debe ahora iniciar los trámites para imputar a Joan Baldoví, al estar aforado por ser diputado en el Congreso. El juzgado del municipio valenciano debe presentar un suplicatorio al Tribunal Supremo, es decir, una exposición explicando los motivos de su imputación para que el Alto Tribunal decida si hay motivos para que finalmente se le cite como imputado y así poder determinar cómo debe instruirse la causa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?