Aznar y Rajoy asistirán a la manifestación del 8J contra la «mafia» de Sánchez
El Partido Popular espera congregar a medio millón de personas en la Plaza de España de Madrid
José María Aznar y Mariano Rajoy estarán presentes en la manifestación contra el Gobierno de Pedro Sánchez que se celebrará el próximo día 8 de junio en Madrid. Ambos dirigentes del partido, también ex presidentes del Ejecutivo, han confirmado a Génova que respaldarán al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Según ha podido saber este medio, en el deseo de Feijóo está que la concentración sea multitudinaria. ¿El objetivo? Conseguir que casi medio millón de personas se congreguen en las inmediaciones de la madrileña Plaza de España.
No obstante, se está acordando que se puedan desarrollar otras protestas o acciones lideradas por el PP en otras provincias del país para aquellos que no se puedan desplazar hasta Madrid.
Toda Génova está preparando una gran exhibición de la fuerza del partido. «A la espera de las urnas, llenemos las calles», se expresó este pasado jueves el propio Feijóo. Ante un Gobierno acorralado por los numerosos casos de corrupción que afectan al entorno del presidente Sánchez y a su propio partido, el PSOE, señaló que «es al conjunto de los españoles a quienes les toca tomar la palabra».
Junto a los ex presidentes Aznar y Rajoy, que ya secundaron en el pasado las protestas convocadas por el PP contra la ley de amnistía, está previsto que sumen también el resto de barones y presidentes regionales. Todo ellos, de hecho, ya han animado a los suyos a secundar la protesta bajo el lema Democracia o Mafia convocada por Feijóo.
Asociaciones confirmadas
Al acto se ha invitado a un centenar de asociaciones constitucionalistas de la sociedad civil. Aunque hasta el momento sólo han confirmado su asistencia Foro Libertad y Alternativa, presidida por Alejo Vidal-Quadras, y Neos, fundación de Jaime Mayor Oreja.
Ambos ex políticos aseguraban a través de sus redes sociales la importancia del evento. «Debemos atender a este petición y activar a todas las entidades amigas para que el clamor de la calle sea tan potente que tenga su repercusión nacional e internacional», señaló Vidal-Quadras.
En su opinión, la «gravedad» de la actual situación que vive España, «el riesgo de quedarnos sin nación» y «el hedor a descomposición» del Gobierno de Sánchez, obligan a la sociedad civil a dar una respuesta contundente.
Por su parte, desde Neos, Mayor Oreja exigía también tanto al PP como a Vox, «reforzar el carácter unitario» de la marcha. «Qué duda cabe que el momento exige una gran movilización social de todos los españoles», rezaba en una misiva comunicada desde la fundación.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»