Aznar critica el triunfalismo de Sánchez sobre Gibraltar: «España no ha progresado un solo paso más»
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado este lunes que «es difícil de explicar que se pueda vender a los españoles como gran éxito de consecuencias históricas que España, ni ante Reino Unido ni ante la Unión Europea haya dado un solo paso más en la situación que tenía en relación con Gibraltar», en referencia al acuerdo pactado tras el Brexit.
En la clausura del III Foro #IDEASFAES en Valencia, Aznar ha indicado respecto al acuerdo alcanzado por el Gobierno sobre la declaración política de la Comisión Europea para que España tenga capacidad de veto sobre cualquier futuro acuerdo con la Unión Europea para Gibraltar, que «no se trata de hacer la evaluación de qué significan tres cartas interpretativas de un texto, porque eso todo el mundo que sabe algo de cómo funciona la Unión Europea lo sabe».
Se trata, ha proseguido, de preguntarse «si España ha conseguido progresar algo en su situación en relación con Gibraltar y la UE» y «es muy difícil de explicar y tener que decir que no».
Lo último en España
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública