Ayuso sopesa pedir a la UE que permita a los ciudadanos elegir la vacuna que quieran
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este miércoles que estudia pedir a la Unión Europea (UE) que permita que los ciudadanos «puedan vacunarse contra el Covid-19 voluntariamente» con Janssen y con el resto de vacunas.
La dirigente popular ha propuesto esta solución «ante la inacción del Gobierno central» porque, aunque hay ciudadanos que no quieren vacunarse, otros sí desean hacerlo.
El ritmo de vacunación experimentó la semana pasada un fuerte descenso en Madrid después de que el Gobierno de Pedro Sánchez cambiara los criterios de administración para la vacuna de AstraZeneca.
«Vacunarse es seguro y es fundamental», ha incidido Díaz Ayuso en una entrevista en Telemadrid, donde ha defendido que los porcentajes de efectos secundarios que estamos viendo «son porcentajes que se pueden dar en la vida diaria en cualquier otra situación».
La presidenta lazó ayer un vídeo con numerosos rostros conocidos para animar a la población a no tener miedo a la vacuna .
Vacunarse es seguro. pic.twitter.com/N2ALjjs2t8
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 13, 2021
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dirigido hoy una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que solicita tres cuestiones referentes a la vacunación.
En primer lugar, pide eliminar la limitación del uso de la vacuna de Astrazeneca hasta los 69 años y ampliarlo a los mayores de esa edad.
En segundo lugar, solicita que de manera voluntaria y mediante la firma de un consentimiento informado, todos los menores de 60 años que lo soliciten puedan recibir también la vacuna de AsatraZenenca.
En tercer lugar, pide al Ministerio de Sanidad que estudie la priorización de la administración de primeras dosis de vacunas disponibles «ya que hay evidencia científica de que con la primera dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna se genera una inmunidad de entre un 75% y un 80%», por lo que los técnicos de Madrid apuestan por completar las segundas dosis a los 42 días.
Además, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recuerda al departamento que dirige Carolina Darias que «no hay ninguna vacuna contra el Covid-19 contraindicada por rango de edad, sino que todas ellas pueden aplicarse a partir de los 16-18 años».
Asimismo, subraya la importancia de la vacunación como «herramienta más eficaz» para luchar contra el Covid-19 hoy en día.
🔴 Solicitamos a @sanidadgob:
✅ Menores de 60 años puedan vacunarse voluntariamente con AstraZeneca y Janssen.
✅ Priorizar las primeras dosis de las vacunas disponibles.
✅ Ampliar el uso de AstraZeneca a mayores de 69 años. pic.twitter.com/pg4C7SHDTE
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) April 14, 2021
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa