Ayuso sobre la campaña ‘Piel con piel’ de Sánchez: «¿Qué va a contar en la calle?»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido este lunes a la nueva campaña del Partido Socialista por la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recorrerá una treintena de localidades españolas con la intención de recuperar el contacto directo con la ciudadanía, según fuentes de Ferraz. Ayuso ha considerado que Sánchez tendría que haber pisado la calle hace mucho tiempo y «quizá, la situación de España sería diferente»: «¿Qué va a contar ahora?», se ha preguntado, en una rueda de prensa en Ceuta, donde ha entregado la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en esta ciudad autónoma.
«Creo que lo hacen todo al revés», ha aseverado la dirigente madrileña para quien Sánchez «tendría que haber empezado a lo largo de todos estos años que lleva al frente del Gobierno por ir a la calle, por pasear por la misma y conocer de primera mano las preocupaciones y las necesidades de todos los españoles y probablemente la situación sería muy distinta y la estrategia también».
«Ahora estaría centrado en trabajar y en tomar decisiones difíciles pero necesarias para España. Creo que el camino ha sido inverso y, por tanto, ahora la situación es muy complicada. ¿Qué va a contar en la calle? Porque hoy somos el país que lidera las tasas de desempleo, especialmente el desempleo juvenil», ha destacado.
Ayuso ha enumerado las consecuencias de la gestión del presidente socialista en varios ámbitos: «Somos el país con más incendios forestales, el país con más gasto público, el país que peor está gestionando los fondos europeos, el país con peor natalidad, con peores datos de pandemia, con más inflación o que ha abandonado al campo, agricultores, ganaderos, comerciantes, hosteleros, empresarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y además erosionando mucho las instituciones», ha señalado.
Recurso
Por otro lado, la presidenta madrileña ha insistido en que presentarán en septiembre el recurso contra el decreto de ahorro energético del Gobierno de España, porque parece que «culpa» a comerciantes. Ayuso ha lamentado que los comercios que son los que tienen «más dificultades» nadie haya «negociado con ellos» a cerca de este decreto que parece que «les culpa».
A su juicio, si se hubiera hablado con ellos antes se podrían haber buscado unas políticas de ahorro, sin «imposición y la multa». «Ojalá nos hubieran reunido para ver cómo a través de nuestras competencias podemos ahorrar y hablar con los distintos sectores. Seguiremos trabajando por los intereses de las clases medias y más vulnerables», ha defendido.
Lo último en España
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia