Ayuso reclama a Sánchez un fondo para el transporte por la escalada de los precios energéticos
Sánchez promete 12 millones al transporte público cuando sólo Madrid tiene un agujero de 50 por el tarifazo
Abono transporte de Madrid: ¿Cuánto costará con el descuento del Gobierno?
La Junta de Andalucía exige a Sánchez compensar a los autobuses perjudicados por la gratuidad del tren
El Gobierno de España provoca un profundo enfado en multitud de instituciones que gestionan sistemas de transporte de viajeros. El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha trasladado la voz de alarma a la ministra del ramo, Raquel Sánchez. «Solicitamos encarecidamente la creación y puesta en funcionamiento de un fondo destinado a paliar las graves consecuencias que para todos los operadores del transporte de viajeros, ya sean públicos o privados, está teniendo la continua escalada de precios energéticos. Las medidas del Real Decreto Ley son a todas luces insuficientes. A modo de ejemplo, dotan una cuantía de 12 millones con destino a empresas públicas prestadoras de transporte urbano de viajeros, cuando desde la EMT de Madrid trasladan una desviación de más de 50 millones de euros sólo en el ejercicio 2022», exponen.
En el Real Decreto para ahorrar energía, el Ejecutivo promete 12 millones de euros para paliar la subida del precio de las energías y el agujero que les provocará el incremento del uso de las redes de tren tras las rebajas de precio impulsadas por la Administración central. Sin embargo, esa cuantía es mínima teniendo en cuenta que sólo la Empresa Municipal de Transportes del Ayuntamiento de Madrid tiene que cubrir 50 millones de euros extra por los precios de la luz disparados.
La gratuidad del servicio ferroviario nacional desde septiembre ha provocado también un profundo descontento en el resto de operadores del sector. El consejero del ramo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso avisa de que organizaciones empresariales ya están ultimando un recurso para llevar esas medidas de Sánchez ante la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).
El consejero madrileño hace saber así a la ministra de Pedro Sánchez el «malestar» del sector empresarial del transporte público de viajeros por carretera que ven «completamente perjudicado su negocio», ya que los servicios ferroviarios serán gratuitos y creen que muchos usuarios los elegirán frente a su oferta con la «consiguiente pérdida de ingresos».
«La previsible reclamación que puedan efectuarnos, al amparo de sus títulos concesionales, y en concreto en virtud del mantenimiento del reequilibrio económico de sus concesiones, la tendremos que reconducir a vuestra Administración, como titular de la medida adoptada», advierte el consejero.
Unilateral
En la carta a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se denuncia que se toman decisiones sobre la reducción de abonos de transporte «sin el necesario contacto y consulta previa» con las administraciones implicadas. Ruega que de cara a 2023, en el caso de que «se continúen adoptando», las medidas sean «coherentes, homogéneas, debidamente consensuadas y suficientemente claras para los ciudadanos».
A lo largo de la carta, el consejero es crítico con el proceso por el que se ha tomado la decisión del equipo de Pedro Sánchez hacer gratuito Renfe el último trimestre del año «sin tener en cuenta todas las variables que afectan al transporte público». Pérez comenta que «sin perjuicio de la buena intención» de la medida puede traer un «conjunto de consecuencias negativas» cuya corrección serán «muy difícil».
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones