Ayuso presenta un plan transversal abierto a la oposición para dar paso a la «nueva etapa» de Madrid
La Comunidad de Madrid ya comienza a trazar su plan para superar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. La presidenta Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado han dado paso a la «nueva etapa» de Madrid que se sustentará en un plan transversal de todas las consejerías del Gobierno y que está abierto al diálogo con la oposición.
Este plan estará compuesto por 30 medidas iniciales y buscan la «reconstrucción» de la autonomía con la mirada puesta «en lo perdido y lo aprendido». Así lo han anunciado los dos dirigentes en la primera rueda de prensa conjunta presencial desde que comenzó la crisis del coronavirus, en la Real Casa de Correos.
Entre otras medidas, el plan consta de ayudas económicas, un plan de actuación ante pandemias, eliminación de trabas burocráticas, liberalización de suelo, tarjeta sanitaria virtual, centro específico de FP a distancia, una plataforma de contenido cultural online o ampliación de becas universitarias.
Almeida también busca unidad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reunió hace dos días a todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento (PP, Ciudadanos, Más Madrid, PSOE y Vox) para acordar «alcanzar un gran pacto» para dibujar «el Madrid del futuro» a través de cuatro mesas de trabajo: economía y empleo, área social y vivienda, movilidad sostenible y reordenación urbana, y cultura.
Estos acuerdos a los que lleguen deberán ser «por unanimidad» de todos ellos y se han dado el plazo de un mes para presentarlos ante la opinión pública.
Todos los grupos manifestaron su voluntad de encauzar un proceso «de diálogo, consenso y acuerdo». «Los cinco grupos municipales hemos convenido en que sin diálogo es complicado que eso se pueda hacer; el Madrid del futuro se debe construir desde la diferencia y queremos recuperar esa maravillosa ciudad», dijo el alcalde.
Además, Martínez-Almeida tuvo un «reconocimiento especial» para «todos los grupos» por su voluntad de «cooperar», pues «se han guiado por la lealtad y hoy aquí precisamente se visualiza con este acuerdo alcanzado, estableciendo mecanismos para en un mes tener acuerdos».
Lo último en España
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
Últimas noticias
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025?
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 2 de septiembre
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 2 de septiembre: recorrido y perfil de la etapa, horario y de dónde sale
-
Casi nadie lo conoce pero las lagunas de cotización pueden reventar tu pensión: el giro del INSS