Ayuso presenta un plan transversal abierto a la oposición para dar paso a la «nueva etapa» de Madrid
La Comunidad de Madrid ya comienza a trazar su plan para superar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. La presidenta Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado han dado paso a la «nueva etapa» de Madrid que se sustentará en un plan transversal de todas las consejerías del Gobierno y que está abierto al diálogo con la oposición.
Este plan estará compuesto por 30 medidas iniciales y buscan la «reconstrucción» de la autonomía con la mirada puesta «en lo perdido y lo aprendido». Así lo han anunciado los dos dirigentes en la primera rueda de prensa conjunta presencial desde que comenzó la crisis del coronavirus, en la Real Casa de Correos.
Entre otras medidas, el plan consta de ayudas económicas, un plan de actuación ante pandemias, eliminación de trabas burocráticas, liberalización de suelo, tarjeta sanitaria virtual, centro específico de FP a distancia, una plataforma de contenido cultural online o ampliación de becas universitarias.
Almeida también busca unidad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reunió hace dos días a todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento (PP, Ciudadanos, Más Madrid, PSOE y Vox) para acordar «alcanzar un gran pacto» para dibujar «el Madrid del futuro» a través de cuatro mesas de trabajo: economía y empleo, área social y vivienda, movilidad sostenible y reordenación urbana, y cultura.
Estos acuerdos a los que lleguen deberán ser «por unanimidad» de todos ellos y se han dado el plazo de un mes para presentarlos ante la opinión pública.
Todos los grupos manifestaron su voluntad de encauzar un proceso «de diálogo, consenso y acuerdo». «Los cinco grupos municipales hemos convenido en que sin diálogo es complicado que eso se pueda hacer; el Madrid del futuro se debe construir desde la diferencia y queremos recuperar esa maravillosa ciudad», dijo el alcalde.
Además, Martínez-Almeida tuvo un «reconocimiento especial» para «todos los grupos» por su voluntad de «cooperar», pues «se han guiado por la lealtad y hoy aquí precisamente se visualiza con este acuerdo alcanzado, estableciendo mecanismos para en un mes tener acuerdos».
Lo último en España
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes
-
Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo
-
Es la sidrería más antigua del País Vasco: hace su propia sidra, tiene un Solete Repsol y comes por menos de 50 €
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Vuelve a Mercadona el postre estrella de cada Navidad: perfecto para triunfar en todas tus cenas
-
Los jubilados que van a cobrar 6.500 euros antes de que acabe 2025: todo lo que se sabe
-
Increíble pero cierto: la sorprendente táctica cooperativa de las abejas para asfixiar a la avispa asiática
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes