Ayuso en el País Vasco: «La voracidad fiscal ha hecho de los gobiernos autonómicos reinos de Taifas»
Ayuso desafía a los proetarras: «Bildu no va a impedir que mañana me exprese con libertad»
Los proetarras se movilizan contra la visita de Ayuso a Vitoria y Pamplona: «¡Fuera de aquí!»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que los gobierno autonómicos se han convertido en «reinos de taifas» que van cogiendo cada vez más «fuerza y poder» y gestionan más allá de sus «propias competencias».
Así lo ha manifestado en un desayuno-coloquio con empresarios vascos en el que ha participado este viernes en Vitoria. Alrededor de doscientos asistentes han aplaudido el discurso de la presidenta madrileña, en el que ha defendido la política de bajada de impuestos que aplica en la región capitalina al tiempo que ha instado al Gobierno Vasco a hacer lo propio.
Ayuso, que ha sorteado criticar el concierto económico vasco porque, ha señalado, «no estamos ahora para reformas constitucionales», ha opinado que el PNV «probablemente le haya cogido el gusto a esto de subir impuestos porque es una forma de que la administración engrose rápidamente las arcas públicas, pero no es consecuente con los resultados que, a largo plazo, esto provoca».
«Ya no se trata del Concierto, sino, sobre todo, de cómo gestionas tus impuestos. Puedes bajarlos, sin ninguna duda, y de esta manera, ver cómo se genera la actividad económica. No se trata de que le vaya a peor a Madrid, se trata que le vaya mejor al País Vasco, y si nosotros con nuestra experiencia podemos ayudar a ello, desde luego estaremos ahí», ha explicado.
«Creo que los empresarios, que las empresas en el País Vasco, que son tan pujantes y que ha sido siempre un territorio que hemos mirado con absoluta admiración y cierta sana envidia desde Madrid, pueden llegar mucho más lejos, y pueden ser mucho más prósperos, si se aplican nuevas políticas de bajadas de impuestos masivas, de alivio fiscal, de acompañamiento a la empresa», ha agregado.
Por otra parte, la presidenta madrileña se ha puesto a disposición de «todos los ciudadanos del País Vasco» para «colaborar» más estrechamente cuando el AVE Madrid-Vitoria sea una realidad, algo que ha deseado que ocurra «pronto». «Hay que tender puentes, sortear las dificultades y las barreras»; ha apostillado.
Grupos proetarras habían instado a boicotear la visita de Ayuso a la capital vasca, un llamamiento que, sin embargo, ha resultado un fracaso absoluto. Nadie ha acudido a la convocatoria y la presidenta madrileña, tras el encuentro con los empresarios, ha entrado a pie en el Museo Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo sin que se haya registrado ningún tipo de incidente.
Un hombre con una bandera de España la esperaba a la puerta del museo y Díaz Ayuso se ha parado a saludarle y a agradecerle su presencia antes acudir a la visita guiada. A su término, la presidenta tiene programada una comida en la Rioja Alavesa y, por la tarde, dará una conferencia sobre Política Económica Regional en Pamplona.
Lo último en España
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir
-
Conciertos de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: artistas, fechas y cómo comprar entradas
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Aragón, sabor de verdad: una campaña que no se cuenta, se saborea
Últimas noticias
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo