Ayuso en el País Vasco: «La voracidad fiscal ha hecho de los gobiernos autonómicos reinos de Taifas»
Ayuso desafía a los proetarras: «Bildu no va a impedir que mañana me exprese con libertad»
Los proetarras se movilizan contra la visita de Ayuso a Vitoria y Pamplona: «¡Fuera de aquí!»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que los gobierno autonómicos se han convertido en «reinos de taifas» que van cogiendo cada vez más «fuerza y poder» y gestionan más allá de sus «propias competencias».
Así lo ha manifestado en un desayuno-coloquio con empresarios vascos en el que ha participado este viernes en Vitoria. Alrededor de doscientos asistentes han aplaudido el discurso de la presidenta madrileña, en el que ha defendido la política de bajada de impuestos que aplica en la región capitalina al tiempo que ha instado al Gobierno Vasco a hacer lo propio.
Ayuso, que ha sorteado criticar el concierto económico vasco porque, ha señalado, «no estamos ahora para reformas constitucionales», ha opinado que el PNV «probablemente le haya cogido el gusto a esto de subir impuestos porque es una forma de que la administración engrose rápidamente las arcas públicas, pero no es consecuente con los resultados que, a largo plazo, esto provoca».
«Ya no se trata del Concierto, sino, sobre todo, de cómo gestionas tus impuestos. Puedes bajarlos, sin ninguna duda, y de esta manera, ver cómo se genera la actividad económica. No se trata de que le vaya a peor a Madrid, se trata que le vaya mejor al País Vasco, y si nosotros con nuestra experiencia podemos ayudar a ello, desde luego estaremos ahí», ha explicado.
«Creo que los empresarios, que las empresas en el País Vasco, que son tan pujantes y que ha sido siempre un territorio que hemos mirado con absoluta admiración y cierta sana envidia desde Madrid, pueden llegar mucho más lejos, y pueden ser mucho más prósperos, si se aplican nuevas políticas de bajadas de impuestos masivas, de alivio fiscal, de acompañamiento a la empresa», ha agregado.
Por otra parte, la presidenta madrileña se ha puesto a disposición de «todos los ciudadanos del País Vasco» para «colaborar» más estrechamente cuando el AVE Madrid-Vitoria sea una realidad, algo que ha deseado que ocurra «pronto». «Hay que tender puentes, sortear las dificultades y las barreras»; ha apostillado.
Grupos proetarras habían instado a boicotear la visita de Ayuso a la capital vasca, un llamamiento que, sin embargo, ha resultado un fracaso absoluto. Nadie ha acudido a la convocatoria y la presidenta madrileña, tras el encuentro con los empresarios, ha entrado a pie en el Museo Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo sin que se haya registrado ningún tipo de incidente.
Un hombre con una bandera de España la esperaba a la puerta del museo y Díaz Ayuso se ha parado a saludarle y a agradecerle su presencia antes acudir a la visita guiada. A su término, la presidenta tiene programada una comida en la Rioja Alavesa y, por la tarde, dará una conferencia sobre Política Económica Regional en Pamplona.
Lo último en España
-
El nuevo centro comercial que lo cambia todo a 30 minutos de Madrid: 90.000 m² y más de 600 nuevos empleos
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
Últimas noticias
-
El nuevo centro comercial que lo cambia todo a 30 minutos de Madrid: 90.000 m² y más de 600 nuevos empleos
-
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
-
Chelsea – Barcelona, en directo hoy: alineaciones y dónde ver online gratis el partido de Champions League 2025
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Chelsea hoy: Araujo es titular en defensa
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática