Ayuso lanzará el 1º plan de empleo para jóvenes: 200 millones para formar en lo que piden las empresas
Se trata del primer plan de empleo específico dirigido a menores de 30 años
Ayuso persigue el pleno empleo: mandará ofertas de trabajo a través de WhatsApp
Objetivo pleno empleo en 2027: Madrid aspira a que 300.000 parados trabajen gracias a la digitalización
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, va a destinar 200 millones de euros al primer plan específico de fomento del empleo para jóvenes. Una iniciativa destinada a los menores de 30 años y que pondrá el foco en que estos se formen en las necesidades específicas que reclaman las empresas a la hora de contratar.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo había detectado que la tasa de paro se reduce al 14% para los jóvenes que tiene estudios superiores, mientras que se dispara al 30% en los que no los tienen. Por eso, según explican fuentes del departamento que encabeza Rocío Albert, han decidido lanzar este primer Plan de Empleo Juvenil, que arrancará a principios del próximo año y en el que tendrá un papel fundamental la formación.
En este sentido, la idea es identificar cuáles son los perfiles que las empresas están demandando para formar a los jóvenes en esas habilidades concretas. Unos cursos que serán auditados para evaluar si se traducen en inserción en el mundo laboral, de tal manera que «se garantice que son exitosos», apuntan desde la Consejería.
Además, también se va a potenciar la orientación profesional temprana para «acompasar vocaciones y talento juvenil con la demanda de los sectores productivos» como la industria aeroespacial, biofarma, centros de datos o SAP.
Este plan, que se va a desarrollar principalmente a través de las oficinas regionales públicas de empleo en el marco de la «transformación» del servicio público de empleo que el Gobierno de Ayuso está llevando a cabo, estará dirigido a todos los menores de 30 años, independientemente de que estén inscritos o no en las oficinas de empleo.
Otra de las patas en las que se va a basar esta iniciativa es la creación de equipos multidisciplinares específicos con el objetivo de definir una «ruta de empleo» de cada uno de los demandantes de empleo menores de 30 años. Un servicio que se adaptará a los canales más habituales que usan los veinteañeros como las redes sociales.
Otra medida que se va a incluir en ese plan de empleo para jóvenes de Ayuso es el incremento de los incentivos a la contratación indefinida. En la actualidad, estas ayudas directas son de 5.500 euros por cada contrato que haga una empresa a un menor de 30 años y, si se trata de un autónomo y es su primera contratación, el incentivo se eleva a los 7.500 euros.
Por otra parte, ya centrándose en la población de más de 50 años, la Comunidad de Madrid va a crear el primer centro de emprendimiento de talento senior, que estará ubicado en el municipio de Getafe, para ayudarles a iniciar una actividad por cuenta propia. A día de hoy, un 45% de los autónomos de la región son mayores de 50, es decir, un total de 416.785.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales