Ayuso lanza un plan para erradicar la «politización» en la educación y recuperar la «meritocracia»
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este sábado que en la próxima legislatura comenzará a aplicarse un nuevo plan educativo basado en la «meritocracia»: con notas del 0 al 10, exámenes orales y análisis de texto clásicos sin la carga ideológica de los actuales que se utilizan. Se busca, ha asegurado la presidenta, dejar atrás la «politización» de las aulas que ha impulsado la izquierda.
El objetivo de esto, ha dicho Ayuso, es recuperar la «libertad, pluralidad y calidad» en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con el objetivo de «contrarrestar la politización de la educación, el descenso de la calidad y la instrumentalización de la situación por parte de algunos».
Así ha dado a conocer en un nuevo encuentro de las Jornadas Populares del PP de Madrid que se ha celebrado este sábado en Torrejón de Ardoz, y que han girado en torno a la meritocracia y esfuerzo. «La clave es apostar por más libertad para alumnos, docentes y familias, llenando de contenidos y velando porque se den de forma efectiva», así como por «el derecho de niños y jóvenes a aprender y tener oportunidades y capacidad de elegir para el futuro, sea cual sea su origen».
Notas
Entre el paquete de medidas, la Comunidad de Madrid quiere garantizar las notas alfanuméricas, completar los programas «hasta el último día de clase», garantizar la enseñanza en el aula en su totalidad y no delegando «las explicaciones a simples vídeos», recuperar los exámenes orales y que cuenten para nota, reforzar los planes de lectura y reducir la carga burocrática del profesorado para que puedan centrarse en la «atención al alumno». Además, ha avanzado que este plan también se preparará para la educación universitaria.
Se aboga, además, por retomar la lectura y el análisis de textos clásicos de la literatura española, dejando al margen los de autores contemporáneos que se han venido utilizando como vehículo para la transmisión de ideas políticas actuales.
Móviles y drogas
Ayuso ha reivindicado que «frente a la ideología» quiere «calidad, rigor científico y libertad». La presidenta regional ha apostado por «combatir el fracaso escolar, la marginación social, la desigualdad, las drogas o el mal uso de los móviles, y el absentismo».
«Se trata de entusiasmar con el colegio y requerir mayor esfuerzo y dar mayor satisfacción. Apostamos por no perder talento y damos herramientas para que los estudiantes encuentren su vocación», ha apuntado, para a continuación incidir en que «la bajada de nivel sólo ha llevado a politización, frustración, pérdida de calidad y de oportunidades».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos