Ayuso lanza un plan para erradicar la «politización» en la educación y recuperar la «meritocracia»
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este sábado que en la próxima legislatura comenzará a aplicarse un nuevo plan educativo basado en la «meritocracia»: con notas del 0 al 10, exámenes orales y análisis de texto clásicos sin la carga ideológica de los actuales que se utilizan. Se busca, ha asegurado la presidenta, dejar atrás la «politización» de las aulas que ha impulsado la izquierda.
El objetivo de esto, ha dicho Ayuso, es recuperar la «libertad, pluralidad y calidad» en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con el objetivo de «contrarrestar la politización de la educación, el descenso de la calidad y la instrumentalización de la situación por parte de algunos».
Así ha dado a conocer en un nuevo encuentro de las Jornadas Populares del PP de Madrid que se ha celebrado este sábado en Torrejón de Ardoz, y que han girado en torno a la meritocracia y esfuerzo. «La clave es apostar por más libertad para alumnos, docentes y familias, llenando de contenidos y velando porque se den de forma efectiva», así como por «el derecho de niños y jóvenes a aprender y tener oportunidades y capacidad de elegir para el futuro, sea cual sea su origen».
Notas
Entre el paquete de medidas, la Comunidad de Madrid quiere garantizar las notas alfanuméricas, completar los programas «hasta el último día de clase», garantizar la enseñanza en el aula en su totalidad y no delegando «las explicaciones a simples vídeos», recuperar los exámenes orales y que cuenten para nota, reforzar los planes de lectura y reducir la carga burocrática del profesorado para que puedan centrarse en la «atención al alumno». Además, ha avanzado que este plan también se preparará para la educación universitaria.
Se aboga, además, por retomar la lectura y el análisis de textos clásicos de la literatura española, dejando al margen los de autores contemporáneos que se han venido utilizando como vehículo para la transmisión de ideas políticas actuales.
Móviles y drogas
Ayuso ha reivindicado que «frente a la ideología» quiere «calidad, rigor científico y libertad». La presidenta regional ha apostado por «combatir el fracaso escolar, la marginación social, la desigualdad, las drogas o el mal uso de los móviles, y el absentismo».
«Se trata de entusiasmar con el colegio y requerir mayor esfuerzo y dar mayor satisfacción. Apostamos por no perder talento y damos herramientas para que los estudiantes encuentren su vocación», ha apuntado, para a continuación incidir en que «la bajada de nivel sólo ha llevado a politización, frustración, pérdida de calidad y de oportunidades».
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército