Ayuso lanza una ofensiva contra el Gobierno para una Selectividad única en toda España
El Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que apruebe una Selectividad (ahora conocida como EBAU o EvAU) única en toda España.
Después de las quejas que han emitido numerosos estudiantes tras las últimas pruebas de acceso a la universidad, que se celebraron la pasada semana, por la diferencia de dificultad según se realicen en una comunidad autónoma o en otra, el grupo que lidera la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido ponerse manos a la obra e instar al Gobierno a homogeneizar esas pruebas.
Según el texto de la PNL, al que ha tenido acceso OKDIARIO, este año la «desigualdad» de estos exámenes se ha visto más acentuada que nunca por culpa de la nueva ley educativa, la conocida como ‘Ley Celaá’, aprobada por el Gobierno de PSOE y Podemos.
Para los ‘populares’, está Selectividad ha sido «la más desigual de la historia de España» y, en este sentido, recuerdan en la exposición de motivos de la propuesta que «nueve autonomías han permitido a sus alumnos examinarse con asignaturas suspensas, mientras que en otras ocho para obtener el título de Bachillerato es necesaria una evaluación positiva en todas las materias».
El texto recuerda que «cada comunidad autónoma tiene su propia prueba, con contenidos, criterios de corrección y dificultad muy dispar entre unas y otras» lo que fomenta la «discriminación» de los estudiantes.
El Grupo Parlamentario popular considera «necesaria» una prueba única en todo el territorio español «en el marco de un Sistema Universitario Español que se constituye en un Distrito Único» con el fin de mantener la «equidad y la no discriminación en razón del territorio, de garantizar la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes, procedan de donde procedan, y una mayor transparencia de los resultados».
Por ello, propone en la PNL «en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la implantación de una única prueba de Evaluación del Bachillerato y para el Acceso a la Universidad en todo el territorio español» a fin de «garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba».
Con esta proposición, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso da respuesta a la polémica por el examen de matemáticas de Madrid, calificado por muchos estudiantes como muy difícil.
Como ya adelantó el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, esa polémica no se hubiera suscitado si la antes conocida como Selectividad «fuera igual en toda España» como quiere conseguir ahora la PNL registrada en la Asamblea por los populares.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»