Ayuso lanza una campaña de test masivos para los jóvenes
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prepara ya una campaña urgente de test de antígenos para evitar los focos de contagio en la vuelta de las Navidades.
Madrid anunciará este viernes en la rueda de prensa convocada por Sanidad a las 12:00 horas un programa masivo de test de antígenos centrado en la población joven: el colectivo comprendido entre los 18 y 29 años.
Para todos ellos los test serán gratuitos y fáciles de conseguir con sólo solicitarlos por medios telemáticos. Únicamente tendrán que entrar en la web de la Comunidad de Madrid y solicitar una cita.
Los puntos de realización de los test de antígenos se instalarán de inmediato en todos los campus de la Comunidad de Madrid pero los test estarán a disposición no sólo de los estudiantes sino de todo el colectivo joven en general. La campaña dará comienzo el martes.
La medida se anunció antes de la Navidad y se pone en práctica en un momento en que los jóvenes regresan de sus domicilios familiares y se incorporan a las clases. La campaña se extenderá durante tres meses.
Habrá siete localizaciones para realizar los test: los campus universitarios de la Autónoma, Complutense, Rey Juan Carlos, Carlos III, Alcalá de Henares y Politécnica. El horario será de mañana y tarde. No es preciso que los jóvenes estén matriculados en la Universidad.
El Ministerio de Sanidad notificó este jueves 42.360 nuevos casos, frente a los 10.877 registrados el pasado martes 5 de enero, lo que eleva la cifra de contagiados por coronavirus en España desde el inicio de la pandemia a los 2.024.904. En las últimas 24 horas se han diagnosticado de coronavirus a 6.498 personas.
Vacunación
La Comunidad de Madrid, por otro lado, va a aplicar la vacuna contra el Covid-19 todos los días de la semana, incluso de noche, utilizando todos los medios necesarios, tanto públicos como privados, según anunció esta semana Díaz Ayuso.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha firmado un convenio mediante el cual voluntarios de la Cruz Roja participarán en las labores de vacunación, para agilizar este procedimiento.
Podemos salió a criticar este acuerdo, que a su juicio supone «privatizar» el servicio de vacunación, a pesar de que el Gobierno central también contrata habitualmente los servicios de la Cruz Roja, por ejemplo para atender a los inmigrantes ilegales llegados a las cosas españolas.
Hospital Zendal
La dramática situación de la pandemia ha dejado en evidencia las críticas de Podemos al hospital Enfermera Isabel Zendal, que es ya el centro madrileño con mayor número de pacientes con Covid-19, con 161 enfermos ingresados a día de hoy, 157 de ellas en camas hospitalarias y 4 en UCI.
Le sigue en hospitalizaciones de enfermos de coronavirus el hospital Universitario La Paz, con 150 pacientes, de los cuales, 123 se encuentran en planta y 27 en UCI. El tercer centro sanitario de la red pública madrileña en estas hospitalizaciones es el Ramón y Cajal, con 107 pacientes en planta y 34 en UCI.
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea