Ayuso da las gracias a la Policía por «defender la paz en Madrid» contra la ultraizquierda
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido la labor de la Policía Nacional en los disturbios provocados por los violentos defensores del delincuente Pablo Hasél. El martes la ultraizquierda montó importantes algaradas en Barcelona que se han reproducido este miércoles en Madrid, Sevilla y en la propia ciudad condal.
Ayuso ha dado las gracias a la Policía «por defender la paz en las calles de Madrid». Se ha solidarizado con los agentes heridos y ha condenado con rotundidad la demostración de los violentos en la capital.
Gracias a @policia por defender la paz en las calles de Madrid.
Mi solidaridad con los policías heridos y mi condena absoluta a los delincuentes que han asaltado las calles con el apoyo de la ultraizquierda. pic.twitter.com/PuOhIzEDni
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 17, 2021
La concentración ha derivado en cargas policiales contra los congregados y altercados tras el lanzamiento de piedras y distintos objetos contra los efectivos de la Policía Nacional desplegados en la zona. El acto ha comenzado con aire festivo alrededor de las 19 horas y ha ido subiendo su intensidad cuando los congregados se han enfrentado a la Policía mientras pretendían marchar por la calle Carretas en dirección al Congreso de los Diputados. En esta concentración, que no estaba permitida por Delegación del Gobierno, también ha habido cargas policiales.
Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) han cargado en varias ocasiones sobre las ocho de la tarde contra grupos de congregados que han intentado acceder por la calle Carretas en dirección al Congreso de los Diputados. En ese acceso a la Puerta del Sol se ha situado una doble línea policial para impedir el acceso de los congregados, que han lanzado objetos contra los agentes y han provocado daños en el mobiliario urbano.
En términos generales a la presidenta se ha expresado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, quien ha mostrado «todo el apoyo» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su repulsa a los «altercados violentos» protagonizados por una «minoría radical».
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, también ha condenado «firmemente» la violencia en la concentración de la Puerta del Sol y ha asegurado que los «violentos y los que no aceptan las normas no tienen cabida en la sociedad».
«Condeno firmemente la violencia y pido a todos los partidos políticos que se pronuncien en contra de manera clara», ha publicado el regidor en sus redes sociales, donde también ha mostrado su «apoyo total y rotundo» a las fuerzas de seguridad del Estado.
«Energúmenos»
Por su parte, el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, también ha mostrado su repulsa a los actos protagonizados por los radicales en Madrid. «Aquí unos energúmenos tratando de poner en práctica los mensajes de odio y las letras de las canciones de Pablo Hasél», ha publicado en sus redes sociales el vicepresidente, quien ha celebrado que «afortunadamente» hay justicia y policía para «pararles los pies».
Lo último en España
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
Últimas noticias
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»