Ayuso se burla del partido socialista «fracasado» español y critica el «comunismo pijo» de Más Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, se ha defendido este viernes de los ataques furibundos por parte de las tres fuerzas de la izquierda, Más Madrid, PSOE y Podemos, que han tomado hoy la palabra en la segunda jornada del Pleno de investidura en la Asamblea de Madrid.
«Probablemente, lo que empieza hoy es el fin del sanchismo en España que después del 4 de mayo se lo van a tener que replantear. Quizás lo que ha comenzado es una nueva etapa de ilusión en España porque todos los ciudadanos que se oponen a Sánchez, y no por eso son de derechas, ellos han dado cuenta de que otra forma de hacer las cosas es posible, otros gobiernos los son y que hay luz al final del túnel», ha esgrimido Díaz Ayuso.
Después de que las tres portavoces, Carolina Alonso (Podemos), Hana Jalloul (PSOE) y Mónica García (Más Madrid), haya criticado a Ayuso y las 47 medidas que planteo este miércoles en su discurso de investidura, la futura presidenta ha vuelto a intervenir en la Cámara de Vallecas para dejar en evidencia las incongruencias e hipocresía de las fuerzas de la oposición, mientras que ha mostrado, con ciertos matices, un espíritu de colaboración con la líder de Vox, Rocío Monasterio.
Ayuso ha proclamado que el final de Pedro Sánchez en España está cerca, algo que el partido «fracasado» obrero español no asume, y ha adelantado que continuará arremetiendo contra las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez porque «afectan a la Comunidad de Madrid».
«No van a venir a aquí a decirme que no puedo hablar de Sánchez para que luego ustedes le laven la cara», ha espetado la portavoz socialista, al tiempo que ha vuelto a censurar los indultos a los presos golpistas catalanes que el Ejecutivo central pretende materializar de forma inminente.
Ayuso se ha preguntado si, en pos de la supuesta igualdad y convivencia que defienden los socialistas para hacer esos indultos «inmorales», también habría que indultar a otros delincuentes españoles como los Pujol o los cabecillas de los ERE.
Por otra parte, la dirigente madrileña ha reprochado asimismo el «comunismo pijo» de Mónica García, a la que le ha reconocido su sorpresa por «como feminista» no haber empezado su intervención solidarizándose con su compañera de partido en Leganés que ha denunciado a otro integrante de Más Madrid por violencia de género.
Sobre las críticas que han vertido desde la izquierda de que no incluyó en su discurso al colectivo LGTBI, Isabel Díaz Ayuso ha manifestado que desconocía que tuviera que hacer un discurso específico para los homosexuales y transexuales como si fueran algo a parte de la sociedad.
«Yo creía que al colectivo LGTBI les importaba el empleo, la infancia, la economía… no sabía que tenía que hacer un discurso distinto para cada hombre, mujer, homosexual…», ha señalado.
Lo último en España
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
No vas a probar nada igual: el desconocido restaurante de la La Latina con el mejor pincho de tortilla de Madrid
Últimas noticias
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»