Ayuso anuncia que Madrid dará cobertura a los funcionarios de Muface «si son abandonados» por el Gobierno
"Este Gobierno se hará cargo dándoles la cobertura que merecen", defiende la presidenta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado este jueves a los funcionarios de Muface que, si «son abandonados» por el Gobierno central, el Ejecutivo madrileño «se hará cargo» de darles cobertura. Lo ha asegurado en su intervención inicial durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde se ha hecho un balance de este 2024.
Ayuso ha acusado al Gobierno central de ser «presos de su ideología» y ha aprovechado su discurso para reprocharle que gran parte de los problemas que están teniendo son consecuencia de sus «peleas internas». Por esta misma razón, ha denunciado que el Gobierno ha ido debilitando poco a poco el cuadro médico y los servicios que prestaban desde la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado a todos los funcionarios.
Isabel Díaz Ayuso ya calificó como una «locura» los planes del Gobierno central con Muface y advirtió que estas decisiones podrían bloquear el sistema. Además, pidió al Gobierno que «abriese los ojos», ya que no cumplir con lo que pedían las aseguradoras provocaría un mayor colapso de la sanidad pública. «Faltan médicos, falta financiación para determinados tratamientos y para fármacos», explicó la presidenta madrileña en unas declaraciones a los periodistas.
Tras estas peticiones, la dirigente popular hoy ha querido respaldar a todos los funcionarios que se podrían ver perjudicados por el desprecio del Gobierno. «Desde la Comunidad de Madrid quiero dar tranquilidad y asegurar a todos los funcionarios de la Administración General del Estado y a sus familias de esta región que, si finalmente son abandonados, este Gobierno se hará cargo dándoles la cobertura que merecen y que hasta ahora no han tenido o están perdiendo en 2024», explica Ayuso.
Nueva licitación
Mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la semana pasada una nueva licitación para Muface. La primera convocatoria quedó desierta, pero en esta segunda se ha planteado una subida de la prima del 33,5% en los próximos tres años, afectando a un colectivo de 1,5 millones de beneficiarios.
Entre las novedades de esta licitación destaca la nueva fórmula para calcular la prima. «Ahora se pasa de una prima lineal a una incremental en función de los tramos de edad, de manera que se pague más por asegurar a los colectivos de mayor edad y menos por los más jóvenes», explicaron desde Muface. Aun así, hasta que se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas seguirán teniendo garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales.
Dado que el concierto actual vence el 31 de enero, el Gobierno ha activado una orden de continuidad, un mecanismo de salvaguarda previsto en la Ley de Contratos del Sector Público. Este permite alargar el contrato vigente hasta que se formalice el siguiente, algo que podría complicar los planes de algunas aseguradoras, como Adeslas, que ya comunicó a sus mutualistas que dejaría de prestar servicios a partir de esa fecha.
Esta orden de continuidad se mantendrá «hasta que esté en vigor el nuevo concierto, lo que podría suceder en marzo». Para garantizar la atención sanitaria, el Gobierno extenderá la orden hasta el 1 de marzo, fecha en la que entrará en vigor el nuevo contrato.
Lo último en España
-
Catalá lanza un plan para convertir Valencia en la primera ciudad europea en agua ante las emergencias
-
Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
Últimas noticias
-
Catalá lanza un plan para convertir Valencia en la primera ciudad europea en agua ante las emergencias
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Doncic roza el milagro con Eslovenia y clama contra los árbitros: «No me había pasado en la vida…»
-
Última hora del estado de salud de José Luis Gil, actor de ‘La que se avecina’: «Ya nada es igual»
-
Más de 2.200 cazadores participan con éxito en el primer censo de codorniz a nivel nacional